Tanque y maquinaria ya están en su lugar y listos para la siguiente etapa
Nota de prensa• Planta Satélite de Gas Natural irradia imagen de progreso y desarrollo.

14 de noviembre de 2025 - 5:12 p. m.
Otro gran paso dio Huancavelica camino a su revolución energética. Lo que solo eran anuncios y promesas por años, hoy ya es una realidad. La Planta Satélite de Regasificación de Gas Natural, irradia una imagen de progreso y desarrollo con la culminación del montaje del tanque y maquinarias correspondiente a la primera parte del gran megaproyecto que le cambiará la vida a miles de familias por su impacto positivo, porque significará ahorro y la protección del medio ambiente.
La zona de Callqui Grande, en el distrito de Ascensión, muestra orgullosa la moderna infraestructura que alberga a una de las más grandes obras y tan esperada por décadas. Así Huancavelica, culminó con la primera fase de montaje de la planta y ahora se prepara para la siguiente etapa que serán las redes de distribución.
El montaje y ensamblaje de las máquinas y tanque criogénico, se cumplió desde primeras horas con la moderna grúa de gran capacidad que con una alta precisión trasladó los pesados equipos hasta su definitiva ubicación.
Esta primera fase de instalación incluyó el componente principal que fue el tanque criogénico para el almacenamiento del gas licuado. Junto a él, se ubicaron los vaporizadores, responsables de convertir el gas de estado líquido a gaseoso, y un complejo sistema de tuberías y válvulas que controlarán el flujo y la presión del combustible.
Según los detalles técnicos, la planta contará con medidores de flujo másico, un sistema para la adición de odorante (que le dará el característico olor al gas para detectar fugas)- y equipos para la regulación final de la presión y temperatura, asegurando con ello, un producto listo y seguro para su distribución y consumo.
Este proyecto es el resultado del esfuerzo del Gobierno Regional de Huancavelica, y las gestiones ante el Ministerio de Energía y Minas y el Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) realizadas por el gobernador regional, Dr. Leoncio Huayllani Taype.
“Huancavelica avanza y lo hace con hechos para mejorar la calidad de vida de su gente. Este proyecto no solo marca la cristalización de un compromiso y de una promesa, sino que abre el camino a la revolución en el suministro de energía”, enfatizó la autoridad regional.
DATO
Después del ensamblaje, el siguiente paso será la construcción de la red matriz o troncal y las redes de distribución que llevarán el gas natural a los hogares huancavelicanos. Las instalaciones domiciliarias serán gratuitas, garantizando así un acceso directo a una energía limpia y económica.