Gobernador regional plantea construcción de hospitales mediante Obras por Impuestos

Nota de prensa
• Dijo que nueva norma representa una oportunidad histórica para Huancavelica.
Notas de Huancavelica

14 de noviembre de 2025 - 9:00 a. m.

Tras la publicación del Decreto Supremo N° 132-2025-EF que actualiza los topes máximos para la emisión de Certificados de Inversión Pública (CIPRL), el gobernador regional de Huancavelica, Dr. Leoncio Huayllani Taype, se reunió con los directivos y funcionarios de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) para gestionar la construcción de hospitales en la región mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI).

Acompañado de su equipo técnico, la autoridad regional destacó que esta nueva norma, publicada el 13 de noviembre de 2025 en el diario oficial El Peruano, representa una oportunidad histórica para Huancavelica, porque gracias a esta modificación, la capacidad de inversión anual de la región se ha triplicado prácticamente, pasando de un tope de 330 a 907 millones de soles.

"Esperamos construir más infraestructuras con este tope máximo. Huancavelica necesita de hospitales, colegios y carreteras. La brecha es muy alta en mi región, y con esta nueva norma, estoy seguro que vamos a lograr incorporar más proyectos en beneficio de la población de las siete provincias", sostuvo la autoridad regional.

Durante la reunión, el mandatario regional planteó por ejemplo la construcción de los hospitales de Churcampa y Huaytará bajo la modalidad de OxI, toda vez, que ambos proyectos ya cuentan con estudios definitivos o expedientes técnicos y están listos para que la empresa privada pueda ejecutar su construcción, con lo cual, se agilizaría el proceso de edificación.

Finalmente, Huayllani Taype, exhortó a los funcionarios de ProInversión desarrollar un trabajo más cercano y de acompañamiento al gobierno regional, con el objetivo de concretar estas y otras infraestructuras de impacto social que son urgentes para el desarrollo de Huancavelica.

DATO
La autoridad regional y su equipo técnico trataron acerca de los alcances de la nueva norma publicada en el diario oficial El Peruano, así como las nuevas modificaciones de la ley y otras normas referidas al mecanismo de Obras por Impuestos.