Gobierno regional otorgará Buena Pro para el Hospital de Lircay en los próximos días
Nota de prensa• Grober Flores, en reunión con pobladores y el Frente de Defensa garantiza que recursos del Estado se invertirán conforme a ley.

6 de noviembre de 2025 - 12:20 p. m.
En razón que es un compromiso irrenunciable del Gobierno Regional de Huancavelica con el pueblo de la provincia de Angaraes, el proceso de licitación para la construcción del Hospital de Lircay avanza conforme al cronograma establecido, y en los próximos días se otorgará la Buena Pro al consorcio o empresa que hará realidad este anhelado proyecto de salud para la población.
Así lo informó de manera detallada el gerente general regional, Ing. Grober Flores Barrera, durante una reunión con pobladores de Lircay convocada por el Frente de Defensa, ahora bajo la dirección de Fidel Paquiyauri.
Durante su exposición, el funcionario se refirió a la controversia suscitada con el Consorcio Santa Fe, el cual perdió su derecho a la adjudicación por incumplir las normas para la firma del contrato, específicamente al no presentar la garantía de fiel cumplimiento o carta fianza en los plazos establecidos.
“El gobierno regional está cautelando el dinero del pueblo y bajo ningún punto de vista entregará los recursos del Estado a un consorcio que, valiéndose de argucias como acudir al fuero judicial y arbitrajes sin competencias, ha querido forzar la firma del contrato”, aseguró la autoridad.
Explicó que la posición del gobierno regional es firme para evitar que a futuro se presenten problemas como paralizaciones, recisión de contrato o abandono de obra, en grave perjuicio de la población.
“En su momento comunicamos al consorcio la pérdida de la Buena Pro de la Adjudicación Simplificada N° 045-2024-GOB.REG.HVCA/CS-SEGUNDA CONVOCATORIA, por el incumplimiento en la presentación de la carta fianza”, recalcó, Grober Flores, enfatizando que esta decisión se tomó en estricto apego a la Ley de Contrataciones con el Estado.
“Como gobierno regional, solo hemos dado cumplimiento a la ley, respecto al principio de responsabilidad fiscal y la correcta ejecución de los proyectos prioritarios para que la población no se vea perjudicada por incumplimientos de los contratistas”, agregó el gerente general regional.
Nueva licitación
En ese sentido, aseguró que como el compromiso es materializar la construcción del Hospital de Lircay, el Gobierno Regional de Huancavelica el 3 de octubre lanzó a un nuevo proceso de licitación y de acuerdo al cronograma la absolución de consultas y observaciones se está llevando a cabo desde el 31 de octubre, teniéndose para el 10 de noviembre la integración de las bases, presentación de ofertas 20 de noviembre y otorgamiento de la buena pro el 26 de noviembre. De no existir apelaciones ante el OSCE el 19 de diciembre se firmará el contrato.
Deplora actitud
El gerente general deploró la actitud de los representantes del Consorcio Santa Fe, quienes intentaron ampararse en normativas que no les correspondían. Señaló que buscaron acogerse a la ley de las MYPE sin reunir las condiciones, y a una norma de reactivación económica del 2024 que ya no se encuentra vigente.
“Además, solicitaron la retención de fondo de garantía según el artículo 33 de la Ley N° 32103 como alternativa a la carta fianza, situación que tampoco les correspondía, ya que la licitación fue convocada en el Año Fiscal 2025 y no en el 2024”, precisó, dejando claro que las acciones realizadas por la empresa carecían de sustento legal, es más, nunca se firmó contrato.
Usurpación y colusión
Finalmente, el procurador público regional, Abog. Tedy Pérez Espinoza, detalló las razones del por qué el Consorcio Santa Fe perdió la buena pro y las acciones adoptadas por su despacho en salvaguarda de los intereses del gobierno regional y de la población de Lircay, en ese sentido, informó que ha recusado al juez que ha emitido una resolución en favor de la empresa y apelado dicho fallo. Asimismo, ha denunciado a los miembros del centro de arbitraje que, sin haberse instalado el tribunal arbitral para fijar las reglas procesales, emitió un fallo favorable a la empresa.
“En ambos casos, no tenían competencias, menos eran los órganos jurisdiccionales”, remarcó y precisó que ha denunciado al juez por prevaricato y abogamiento indebido, así como a los árbitros por usurpación, abogamiento indebido y colusión desleal, además el caso ha sido puesto de conocimiento de la Procuraduría General del Estado.
DATO
La ejecución de proyecto de mejoramiento de los servicios de salud Hospital de Lircay, nivel II-1 ha sido convocada mediante Licitación Pública N° 06-2025/GOB.REG.HVCA/C1.