MEF se compromete seguir financiando la continuidad de obras en Huancavelica

Nota de prensa
• Autoridad regional pidió asignación presupuestal para hospitales y carreteras.
huancvelica

4 de noviembre de 2025 - 11:22 a. m.

En una primera reunión de trabajo con la flamante ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles Miralles, el gobernador regional, Dr. Leoncio Huayllani Taype, expresó su preocupación por la falta de compromiso del Gobierno Central con Huancavelica y presentó una lista de proyectos de impacto que están en ejecución y requieren de financiamiento para su continuidad, además incorporar en la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2026 varias obras que aún no tienen presupuesto.

Presentó las obras que están en ejecución y merecen continuar hasta su culminación como el Hospital Estratégico de Pampas y el asfaltado definitivo de las carreteras Huancavelica – Yauli–Pucapampa (Tramo I) y Pucapampa–Ccasapata–Chuñunapampa-Tinquerccasa–Padre Rumi–Paucará (Tramo II), entre otros proyectos de impacto regional y nacional.

En ese entender, exhortó a la ministra Denisse Miralles, garantizar de la continuidad de las obras para el 2026 e incluir en la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2026 la asignación de presupuesto para la construcción de hospitales y el asfaltado definitivo de carreteras, recibiendo como respuesta el compromiso con Huancavelica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Sobre los proyectos que no están en la ley de presupuesto se acordó desarrollar una ronda de reuniones con todos los sectores involucrados y así poner en marcha las obras que tanto necesita la población huancavelicana.

Restitución de presupuesto
En otro momento de la reunión, que también contó con la presencia de directores nacionales y equipos técnicos, Huayllani Taype, pidió a la titular del MEF, la restitución de los más de 64 millones de soles que han sido recortados a Huancavelica en el proyecto en la ley de presupuesto para el 2026, en contraste con el incremento de recursos asignado a otras regiones.

“Es imprescindible la atención de las demandas presupuestales para el 2026 a fin de garantizar el pago de las obligaciones operativas de los sectores Salud y Educación. El presupuesto mínimo que requerimos es de 26 millones de soles para el pago de médicos especialistas, mantenimiento de equipos biomédicos y mantenimiento de ambulancias e infraestructura de lo diversos establecimientos y locales escolares”, sustentó el gobernador regional de Huancavelica.

Detalló que en materia de inversiones para el 2026, se necesita 687 millones de soles como demanda adicional a lo previsto nen el proyecto de ley para la construcción de cinco hospitales que ya cuentan con expedientes técnicos aprobados.

También detalló que dentro de los proyectos de conexión a la costa está la carretera Santa Inés - Rumichaca en proceso de convocatoria para el inicio de su ejecución y la carretera Huancavelica – Santa Inés con expediente técnico culminado y en evaluación para su aprobación por PROVÍAS y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Finalmente, enfatizó que la carretera Santa Inés – Castrovirreyna – Pámpano está en elaboración el expediente técnico a cargo de Provías-MTC, la carretera Chincha – Huachos también está en elaboración el expediente por el MTC, aeropuerto de Huancavelica en elaboración el perfil a cargo de la Dirección General de Aeronáutica Civil y el MTC y el Instituto Tecnológico Superior Huancavelica que espera el inicio de su construcción.

DATO
Huancavelica busca ser una región más interconectada, con mejores vías y acceso a tecnologías de información, propicios para el desarrollo económico y social.