Hospital de Pampas supera el 43% de avance y proyecta concluir su estructura en noviembre
Nota de prensa• Propósito es llevar salud y desarrollo a la provincia de Tayacaja, priorizando el bienestar de las familias.

31 de octubre de 2025 - 3:07 p. m.
Con más de 1,639 metros cúbicos de concreto que consolidan su estructura, el nuevo Hospital Estratégico de Pampas avanza a gran velocidad y reporta un significativo 43.10% de avance físico, en un esfuerzo conjunto del Gobierno Regional de Huancavelica, Ministerio de Salud y el Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) para brindar una atención de salud digna y moderna a miles de familias de la provincia de Tayacaja.
Cada etapa de esta obra emblemática tiene un objetivo claro, garantizar la salud de la población, detalló el Ing. Javier Vizcarra Cabello, residente de obra, quien adelantó que para fines de noviembre se tiene previsto acabar con todo el casco, es decir; la estructura, para que, en diciembre, cuando empieza la temporada de lluvias continuar con la ejecución de la obra en los interiores sin ninguna dificultad.
Sostuvo que en estos momentos en el primer piso se están realizando trabajos de tarrajeo en el techo, columnas y vigas, junto con la implementación de toda el área que ocupará este nivel, mientras que en el sótano se concluyó con el tarrajeo y ahora se avanza con las divisiones internas y en el segundo piso los trabajos de techado, encofrado y colocación de fierros están en la fase final.
“Este avance coordinado permitirá, una vez concluida la estructura principal (casco acabado) a fin de noviembre, iniciar de inmediato los trabajos de habilitación interior, que incluyen la tabiquería, colocación de puertas, ventanas y los acabados finales”, agregó Vizcarra.
Hospital de vanguardia
Una de las características más destacadas de este nosocomio es que será uno de los primeros en la región Huancavelica en implementar dispositivos de aislamiento sísmico. Para garantizar la seguridad máxima, se han instalado 132 aisladores en la base de la estructura, sobre los pilares del sótano, lo que lo convertirá en un referente en infraestructura hospitalaria.
La estructura que consta de tres niveles más sótano está diseñada para una distribución eficiente de los servicios, tales como en el sótano estarán el comedor, lavandería, talleres y servicios generales y en el primer piso se ubicarán los consultorios externos y la atención médica ambulatoria, entre otros servicios. Asu vez, en el segundo nivel estarán las salas de operaciones y un área especializada para obstetricia y atención de gestantes y finalmente el tercer nivel albergará las salas de hospitalización para pacientes internados.
DATO
El Hospital Estratégico de Pampas se consolida con una inversión superior a los 310 millones de soles. Será una infraestructura de salud símbolo de progreso e innovación para toda la región de Huancavelica.