Gobierno regional destina 18 millones para mantenimiento de carreteras en el 2026
Nota de prensa•	Mejora en la red vial impactará en la calidad de vida de más de 300 mil personas.

29 de octubre de 2025 - 4:51 p. m.
Un presupuesto de más de 18 millones de soles, destinó el Gobierno Regional de Huancavelica (GRH) para el mantenimiento y mejoramiento de la red de carreteras departamentales para el año 2026, cuyos trabajos estarán a cargo de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC).
El anuncio fue realizado por el director de Transportes, Ing. Arturo Candiotti Cuba, durante su intervención en la quinta sesión ordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), donde presentó el estado situacional del mapa vial y la planificación para el próximo periodo.
“Hemos incrementado el presupuesto destinado para el mantenimiento vial, lo que se traduce en una inversión total de más de 18 millones de soles, con la finalidad de garantizar la transitabilidad y seguridad en nuestra región”, remarcó Candiotti Cuba, quien aseguró que este incremento permitirá ampliar el kilometraje de vías intervenidas a través de mantenimientos rutinarios y periódicos en las provincias de Angaraes, Huancavelica, Castrovirreyna, Tayacaja, Huaytará, Acobamba y Churcampa.
El plan vial 2026 está diseñado para impactar directamente en la calidad de vida y el progreso de más de 366 mil habitantes y transportistas. La mejora de la conectividad es fundamental para dinamizar el comercio, asegurar el transporte de productos agropecuarios y facilitar el acceso a servicios esenciales como salud y educación, puntualizó el funcionario.
“Este aumento presupuestal es el resultado de una gestión que prioriza la infraestructura vial como motor de desarrollo, conectando distritos esenciales y asegurando la llegada de servicios y comercio. Así, estamos sentando las bases para una Huancavelica más conectada, segura y productiva”, agregó Arturo Candiotti, titular de la DRTC.
Entre las carreteras que serán intervenidas destaca Lircay – Callanmarca – Congalla - Huayllay Grande y Secclla; Laria – Vilca – Manta – Moya – Izcuchaca – Cuenca – Conayca – Acoria - Nuevo Occoro – Palca - Yauli y Vilca; Arma – Aurahuá – Tantará – Cocas y Chupamarca; Colcabamba – Huachocolpa – Pazos - Tintay Puncu – Salcabamba y Surcubamba; Santiago de Quirahuará – Querco – Laramarca – Pilpichaca – Ocoyo -Córdova y San Francisco de Sangayaico y San Pedro de Coris – Paucarbamba - Locroja y Paucarbamba.
DATO
En mantenimientos rutinarios están las carreteras HV. 108, HV. 111, HV. 125, HV. 121, HV. 132, HV. 110, HV. 122, HV. 127, HV. 102 y HV. 104, mientras que en mantenimiento periódico están comprendidas la HV. 114, HV. 126, HV. 100, HV. 109, HV. 131, HV. 125, HV. 115, HV. 132 y HV. 110.