XV Festival del Camarón en Marcas promete una fiesta para los más amantes de la gastronomía

Nota Informativa
• Asistentes degustarán una diversidad de platos a base de este crustáceo.
notas de huancavelica

21 de octubre de 2025 - 8:58 a. m.

Los caminos de la región Huancavelica conducirán el próximo 16 de noviembre hacia la pintoresca localidad de Marcas, en el distrito de Huachos, donde se celebrará la décima quinta edición del ya tradicional “Festival del Camarón”, organizado por el Gobierno Regional de Huancavelica a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y la Dirección Regional de Producción, en conjunto con la Asociación de Pescadores y Productores de Camarones.

El festival que busca posicionar la riqueza culinaria y agropecuaria de la zona, año tras año, se ha consolidado como el principal atractivo turístico de la provincia de Castrovirreyna, reuniendo anualmente a visitantes nacionales y extranjeros en la explanada deportiva de Marcas, ubicada en el kilómetro 54 de la carretera Chincha – Palca.

Los asistentes tendrán la oportunidad de deleitarse con una amplia variedad de potajes elaborados por los talentosos chefs de la localidad, teniendo al camarón de río como protagonista indiscutible.

“Todos tendrán la oportunidad de dejarse encandilar por los diversos potajes, preparados exclusivamente por los chefs del lugar, tales como el chupe de camarones, celador de camarón, arroz de camarón, tallarín saltado de camarón, entre otros platos como el ceviche, sudado y el chicharrón, especialidades de la localidad”, explicó el Ing. Roberto Rojas Torres, director regional de Producción de Huancavelica.

Aseguró que el festival no es solo una vitrina gastronómica, sino una celebración integral de la cultura marquina, en donde los asistentes podrán disfrutar de un especial programa con presentaciones artísticas, danzas folclóricas y shows musicales a fin de convertir la degustación en una experiencia festiva y familiar.

Esta iniciativa del Gobierno Regional de Huancavelica no solo promociona el arte culinario, sino que también destaca la diversidad productiva de Marcas, porque también se podrá encontrar una gran variedad de producción de frutas y alimentos tales como la palta, mandarina, tomate, uva, entre otros productos, comentó Rojas Torres.

DATO
El Festival del Camarón nació el 2010 por iniciativa de los pescadores de la zona y hoy es un pilar para el desarrollo económico local y regional, porque atrae turismo y movimiento comercial en beneficio de los productores y restaurantes de la localidad.