Huancavelica solicita demanda adicional de más de 654 millones para ejecutar proyectos

Nota de prensa
• Incluye construcción y continuidad de cinco hospitales en diversas provincias.
notas de huancavelica

21 de octubre de 2025 - 8:55 a. m.

El gobernador regional de Huancavelica, Dr. Leoncio Huayllani Taype, sustentó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Congreso de la República, una demanda presupuestal adicional de 654 millones 458 mil 577 soles, con el objetivo de ejecutar proyectos que ya cuentan con expedientes técnicos aprobados y no están considerados dentro del Proyecto de Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) para el año 2026.

Durante su presentación, la autoridad regional explicó que estos proyectos se encuentran en el módulo complementario y no fueron atendidos por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). “La asignación de estos recursos es fundamental para garantizar el pago de planillas del personal cesante y financiar inversiones urgentes en sectores claves”, argumentó.

Enfatizó que la aprobación de estos fondos es imprescindible para no postergar ni paralizar la inversión pública en Huancavelica y consecuentemente materializar obras de impacto social que ya han superado la etapa de formulación técnica y están listas para ser ejecutadas en beneficio de la población.

Aseguró que uno de los ejes principales de la solicitud es el sector salud, por ello, Huancavelica requiere recursos para la construcción y equipamiento de infraestructura hospitalaria, así como para el funcionamiento diario, destacando la construcción del Hospital de Lircay – Angaraes (154 millones 623 mil 149.12), Hospital de Pampas (74 millones 922 mil 657 soles para continuar con su ejecución), Hospital de Acobamba (121 millones 757.109 soles para iniciar su construcción, cuya inversión total es de 204 millones 919 mil 634.65 soles, reinicio del Establecimiento de Salud de Castrovirreyna (44 millones 178 mil 639 soles) y el Hospital de Churcampa (82 millones 561 mil 992 soles, de una inversión total de 122 millones 089 mil 200.59 soles).

Además, solicitó una asignación específica de 10 millones 517 mil 306 soles para el pago de médicos especialistas en cuatro hospitales de la región; 5 millones 096 mil 924 soles para el mantenimiento de la infraestructura de establecimientos de salud; 2 millones 986 mil 358 soles para el mantenimiento de vehículos, ambulancias y equipos biomédicos, y 668 mil 569 soles para el pago de planillas de pensionistas.

Infraestructura vial y educativa
La demanda adicional también contempla importantes proyectos de infraestructura vial y educativa, vitales para el desarrollo y la conectividad de la región tales como el mejoramiento de la carretera Salcahuasi – Puesto San Antonio (16 millones 460 mil 218 de soles); mejoramiento de servicios de agua para riego en Puytoc, Pariac y Colpa (Pichos - Tayacaja) por 22 millones 473 mil 410 soles y el mejoramiento del camino vecinal San Gerónimo – Pueblo Libre por 23 millones 856 mil 367 soles.

Asimismo, el mejoramiento del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Huancavelica por 12 millones 816 mil 530 soles; mejoramiento de la Institución Educativa Nuestra Señora de la Candelaria (Acobamba) por 11 millones 200 mil de soles y el mejoramiento y ampliación de la Institución Educativa 37002 “Ricardo Fernández” (Lircay) por 10 millones 200 mil soles.

Huayllani Taype, por último, hizo un llamado a la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República que preside el congresista Alejandro Soto Reyes y al Congreso de la República en su conjunto, para que estos recursos sean incorporados en la Ley de Presupuesto Público 2026 a efectos de garantizar la ejecución de obras urgentes y necesarias para el cierre de brechas sociales y económicas en Huancavelica.

DATO
El total de la demanda adicional sustentada por el Gobierno Regional de Huancavelica asciende 654 millones 458 mil 577 soles.