COAR Huancavelica será ejemplo de infraestructura educativa moderna
Nota de prensa• Proyecto se ejecutará en 18 meses en beneficio de jóvenes talentosos de la región.

14 de octubre de 2025 - 12:33 p. m.
Reafirmando el compromiso de trabajar juntos, Estado y empresa privada por una educación pública de calidad, el Ministerio de Educación y el Gobierno Regional de Huancavelica, dieron inicio a la construcción de la nueva y moderna infraestructura del Colegio de Alto Rendimiento (COAR), una obra llamada a convertirse en un ejemplo de excelencia.
La ceremonia fue presidida por el gobernador regional, Dr. Leoncio Huayllani Taype con la presencia de autoridades locales como el alcalde provincial Toribio Castro y de Ascensión, Óscar Ramírez, además de los representantes de la Concesionaria Collana, empresa del Grupo Marhnos de México, responsables de la obra que tendrá un plazo de ejecución de 18 meses.
Esta obra que se ejecuta en la zona de Callqui Grande, distrito de Ascensión, forma parte del COAR Centro en donde también están los Colegios de Alto Rendimiento de Chontabamba (Pasco) y Oropesa (Cusco), haciendo una inversión total de 410 millones de soles.
Primero en el Perú
El proyecto denominado COAR Centro, es el primero en el sector educación que se construye mediante la modalidad de Asociación Público-Privada (APP). Fue promovido y adjudicado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN), gracias a la decisión del Ministerio de Educación y Ministerio de Economía y Finanzas en mérito de las gestiones del Gobierno Regional de Huancavelica.
Collana será responsable de construir, operar y mantener los tres colegios en el Perú (Pasco, Huancavelica y Cusco), durante 20 años. En este tiempo, aparte de la construcción de la moderna infraestructura, estará también a cargo de la implementación, reposición del mobiliario y equipamiento de última generación, así como de la prestación de servicios complementarios como alimentación, seguridad, limpieza integral, lavandería, control de plagas y manejo de residuos sólidos.
Motor de transformación
“La educación es el motor de la transformación y del desarrollo de los pueblos. Hoy, damos inicio a la construcción del COAR Huancavelica, una obra largamente esperada por todos. Definitivamente, será el espacio en donde nuestros jóvenes desarrollarán al máximo su potencial para que en el futuro sean los protagonistas de la región y del país”, enfatizó Huayllani Taype, al mencionar que el gobierno regional está promoviendo la construcción de más infraestructuras educativas en las diversas provincias de la región.
Ante la ovación de los estudiantes, docentes, padres de familia y población que asistió a la ceremonia de inicio de obra, la autoridad regional, aseguró que gracias al respaldo de la Concesionaria Collana y el Grupo Marhnos de México, el COAR Huancavelica será ejemplo de infraestructura educativa moderna y de excelencia académica.
Es preciso remarcar que el inicio de la obra se concretó luego de que PROINVERSIÓN realizó el cierre financiero del proyecto COAR Centro. Por tratarse de colegios públicos, el Estado continuará siendo responsable de la gestión educativa, administrativa y de los servicios pedagógicos (enseñanza y aprendizaje), así como la contratación de docentes. En ese sentido, la gratuidad de la enseñanza está garantizada como en todos los colegios públicos.
DATO
Los COAR son instituciones educativas públicas creadas por el Ministerio de Educación para brindar educación de excelencia a estudiantes de secundaria con alto desempeño académico en todo el país. Promueven la equidad de oportunidades y forman jóvenes líderes, innovadores y comprometidos con el desarrollo del país.