Instalación de planta de gas natural en Huancavelica supera 55% de avance

Nota de prensa
• Trabajos se concentran en la fase de construcción de cimientos y estructuras.
NOTAS DE HUANCAVELICA

30 de setiembre de 2025 - 11:14 a. m.

Todo un hito en la zona centro sur del Perú, se ha convertido en Huancavelica la construcción de la Planta de Regasificación de Gas Natural, cuyos trabajos avanzan sin contratiempos alcanzando a la fecha 55% de avance y se espera en las próximas semanas la llegada de los tanques desde donde a través de redes este recurso se distribuirá a los domicilios, establecimientos de salud, comercios, estaciones de servicios y otros negocios.

De esta manera, el gobierno regional y el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), vienen cumpliendo con la ejecución de este proyecto, una obra largamente anhelada que posicionará a Huancavelica como la primera región del centro-sur del país en contar con esta moderna infraestructura energética.

Las imágenes en la zona de Callqui Grande, en el distrito de Ascensión, confirman el avance de la obra, que actualmente registra un 55% de avance. Los trabajos se concentran en la fase de construcción de cimientos y estructuras que soportarán los tanques de almacenamiento, sentando así las bases concretas de este proyecto que transformará las vidas de las familias huancavelicanas.

Esta iniciativa impulsada decididamente por el gobierno regional, nació de la necesidad de proveer a la población a través de conexiones internas un servicio económico, socialmente beneficioso y amigable con el medio ambiente, aspectos fundamentales que definitivamente serán claves para el desarrollo de la región.

“Este recurso reemplazará a los combustibles más costosos. El objetivo es llevar modernidad energética a los hogares mediante el gas natural, barato y eficiente”, sostuvo el gobernador regional, Dr. Leoncio Huayllani Taype.

La autoridad regional, agregó que la construcción de esta planta significa un paso trascendental hacia el crecimiento económico y social de Huancavelica, que, tras muchos años de espera, por fin, la obra se está materializando, prometiendo no solo un importante ahorro para la economía familiar, sino también la atracción de inversiones y la generación de nuevas oportunidades de desarrollo para la región.

DATO
La ejecución de la obra está a cargo del Consorcio ACP, responsable de la instalación de la Planta Satélite de Regasificación y la construcción de 25 kilómetros de redes de distribución. Se estima que, en el primer año de construcción de las redes, se realizarán más de 1,000 conexiones domiciliarias. El proyecto representa una inversión total aproximada de 4 millones 894 mil 459.97 dólares.