Huancavelica declara de prioridad la prevención del embarazo adolescente

Nota Informativa
• Gobierno regional sienta las bases para una intervención coordinada y efectiva
notas de huancavelica

11 de setiembre de 2025 - 3:41 p. m.

En un hecho calificado como histórico para el desarrollo y bienestar de la juventud, el Gobierno Regional de Huancavelica, declaró de interés y prioridad pública regional multisectorial la prevención del embarazo en adolescentes, así como la erradicación del matrimonio infantil y las uniones forzadas en toda la región.

Esta decisión, se materializó con las aprobaciones del Plan Multisectorial de Prevención del Embarazo en Adolescentes 2025-2030 y la Ordenanza Regional N° 551-GOB.REG-HVCA/CR, rubricado por el gobernador regional, Dr. Leoncio Huayllani Taype, en presencia de los representantes de Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - UNICEF Perú.

La urgencia de esta intervención quedó evidenciada por las alarmantes cifras que reporta la región. Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) de marzo de 2024, Huancavelica, se ubicó entre los tres primeros lugares a nivel nacional de embarazos en adolescentes de 15 a 19 años, con una tasa del 16.6% hasta el año 2023.

A esta situación, se sumaron los preocupantes reportes de violencia: 107 casos de violencia de género en adolescentes (CSJH, 2023) y 290 casos de violencia sexual (278 en mujeres y 12 en varones adolescentes) registrados por el Centro de Emergencia Mujer (CEM) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP). Además, la Dirección Regional de Salud (DIRESA) reportó en el 2024 un total de 1,724 adolescentes con problemas de salud mental, lo que reforzó la necesidad de una acción conjunta y decidida.

Frente a este panorama, se conformó un equipo técnico liderado por la Gerencia Regional de Desarrollo Social y la Dirección Regional de Salud, e integrado por instituciones públicas y privadas del Consejo Regional por la Primera Infancia, Niñez, Adolescencia, aseguró el gobernador regional, Leoncio Huayllani.

“Con esta decisión, Huancavelica reafirma su compromiso con la protección de sus adolescentes, sentando las bases para una intervención coordinada y efectiva que permita garantizar un futuro con más oportunidades para las nuevas generaciones”, remarcó a continuación la autoridad regional.

Detalló que la finalidad de la ordenanza regional y el plan multisectorial es contribuir al desarrollo integral y bienestar de los adolescentes a través de una participación conjunta e intergubernamental, y de la sociedad civil, en el marco de los derechos humanos, sexuales y reproductivos, con enfoque de derecho, género e interculturalidad.

Objetivos
La gerente regional de Desarrollo Social, Senia Ayuque Loayza, detalló que el plan, presentado y aprobado ante las instancias correspondientes entre mayo y junio de 2025, tiene como objetivo general reducir a 10% o menos al año 2030 el embarazo en adolescentes de 12 a 17 años en la región.

Para lograrlo, dijo que se ha trazado tres objetivos específicos tales como fortalecer las condiciones del adolescente en salud y educación, promover el ejercicio responsable de los derechos sexuales y reproductivos y reducir la violencia sexual hacia las adolescentes.

El plan está dirigido con especial atención a niñas y adolescentes de 10 a 19 años, reconociendo la mayor vulnerabilidad de las menores entre 10 y 15 años a la violencia sexual y las severas consecuencias de un embarazo a temprana edad.

DATO
El proceso se inició en julio de 2024, incluyó talleres participativos para la identificación de problemas y soluciones, así como la validación de matrices de intervención con la invaluable contribución de organizaciones de líderes adolescentes.