Gobierno regional culmina obra de riego que transformará el agro en Cusicancha

Nota de prensa
• Proyecto que beneficia a las familias campesinas irrigará cientos de hectáreas.
Notas de Huancavelica

2 de setiembre de 2025 - 4:33 p. m.

Con decisión y voluntad, superando todos los obstáculos que se presentaron durante el proceso de construcción, el Gobierno Regional de Huancavelica, comprometido con el desarrollo de la agricultura y la ganadería y en cumplimiento de su política de “Gobierno Agrario”, culminó al 100% la obra de mejoramiento y ampliación del servicio de agua para riego en el distrito de San Antonio de Cusicancha, provincia de Huaytará.

La infraestructura hidráulica que está llamada a revolucionar el agro en la zona, representó una inversión de 20 millones 712 mil 200.98 y beneficiará directamente a los sectores de Jatus, Allpamachay, Pampapuquio, Horgón Huerta y Vista Alegre.

Su infraestructura comprende 19.16 kilómetros de línea de conducción de canal cerrado y 26.88 kilómetros de línea de distribución de canal cerrado. Incluye la construcción de tres (3) reservorios de concreto armado y dos (2) bocatomas, conformando un sistema robusto y de alta resistencia.

Actualmente, el proyecto se encuentra en su fase final de pruebas hidráulicas para certificar el correcto funcionamiento de todo el sistema de conducción y distribución de agua, previo a su entrega e inauguración oficial.

“Esta obra representa el progreso para la agricultura de una gran parte de la provincia de Huaytará. No solo estamos asegurando el recurso hídrico para los cultivos durante todo el año, sino que estamos llevando esperanza para cientos de familias campesinas que podrán ampliar su frontera agrícola y mejorar sustancialmente su productividad y calidad de vida”, sostuvo el gobernador regional, Dr. Leoncio Huayllani Taype.

La entrega de la obra ejecutada por el fue ejecutado por el Consorcio Pampapuquio, marcará un hito en la historia del agro de San Antonio de Cusicancha, porque abrirá nuevas y prósperas oportunidades de desarrollo económico y social para las comunidades que con emoción y expectativa ven el futuro de su producción agrícola, afirmó por su parte el Ing. José Matamoros Martínez, gerente subregional de Huaytará.

DATO
El consejero regional Ricardo Yauricasa Flores, resaltó el compromiso de la gestión regional por convertir los sueños en realidad y en favor del desarrollo real y sostenible de las comunidades.