GORE Huancavelica entrega ayuda humanitaria a familias afectadas por heladas en Yauli

Nota de prensa
• Vicegobernadora regional encabezó distribución de alimentos y frazadas.
huancavelica notas de prensa

26 de agosto de 2025 - 5:10 p. m.

Las heladas que azotan las alturas de la provincia de Huancavelica vienen golpeando con fuerza a cientos de familias campesinas, poniendo en riesgo su salud, su seguridad alimentaria y sus medios de vida. Ante esta situación, el Gobierno Regional de Huancavelica, en atención al registro SINPAD N.° 23832, llevó a cabo una importante entrega de ayuda humanitaria en el centro poblado de Paltamachay, distrito de Yauli, con el objetivo de mitigar los efectos del intenso descenso de temperaturas.

La distribución fue encabezada por la vicegobernadora regional, Saturnina Quispe De la Cruz, quien, acompañada de funcionarios de la Gerencia Regional de Gestión del Riesgo de Desastres, llegó hasta la comunidad para trasladar de manera directa los víveres y artículos de primera necesidad. Los productos entregados consistieron en arroz, azúcar, leche, avena, fideos y frazadas, todos destinados a cubrir necesidades inmediatas de alimentación y abrigo.

Durante la ceremonia de entrega, las familias beneficiarias expresaron su agradecimiento, resaltando que este apoyo llega en un momento crítico, cuando las temperaturas bajo cero afectan principalmente a niños y adultos mayores, los más vulnerables frente a las enfermedades respiratorias.

El acto contó además con la participación de autoridades locales como el alcalde del centro poblado de Paltamachay, Daniel Crispín Sotacuro, y el presidente de la comunidad, Lucio Lizana Salvatierra. Ambos destacaron la importancia de la presencia del Gobierno Regional en las zonas más alejadas, donde las heladas golpean con mayor intensidad y las familias dependen del apoyo institucional para sobrellevar la temporada.

La vicegobernadora Saturnina Quispe afirmó que la gestión regional mantiene su compromiso de dar respuesta rápida a las emergencias ocasionadas por fenómenos climáticos extremos. “No vamos a dejar solos a nuestros hermanos de las comunidades altoandinas. Estamos redoblando esfuerzos para llevar ayuda a las familias que más lo necesitan y proteger su bienestar frente a las heladas”, señaló.

Asimismo, los funcionarios y autoridades del ente regional recomendaron a los pobladores exigir a sus autoridades distritales que, ante cualquier emergencia que amerite atención, registren la situación en el Sistema Nacional de Información para la Respuesta y Rehabilitación (SINPAD), una plataforma digital que permite canalizar de manera oportuna la ayuda a los afectados.