Huancavelica recibirá inversiones estratégicas para transformar su agricultura

Nota de prensa
Gobierno y región suman fuerzas: proyectos clave para pequeños productores
notas de huancavelica

22 de agosto de 2025 - 5:43 p. m.

¡Gestiones con resultados! El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, llegó a Huancavelica para sostener una mesa de trabajo con el gobernador regional, Leoncio Huayllani Taype, y presentar un paquete de acciones que incluyen el Sistema de Riego Piedra Hermosa, la creación de una sede del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y la instalación de una oficina de Agrobanco en la región, proyectos estratégicos que beneficiarán directamente a los pequeños productores.

Durante su visita, el titular del sector agrario informó sobre la transferencia de más de 20 millones de soles para la ejecución del Sistema de Riego Piedra Hermosa, ubicado en la provincia de Huaytará. Este proyecto permitirá dotar de agua de manera permanente a las tierras agrícolas, ampliar la frontera de cultivo, mejorar el rendimiento de los sembríos y garantizar el abastecimiento hídrico para cientos de familias productoras.

“Probablemente este día se recuerde en los próximos veinte, treinta o cincuenta años, porque estamos desarrollando la infraestructura hídrica que Huancavelica necesita. Parecía imposible, pero ahora es posible y la vamos a hacer realidad”, señaló el titular del MIDAGRI.

Asimismo, anunció que en los próximos meses se pondrá en marcha un ambicioso programa de desarrollo de plantaciones forestales en miles de hectáreas de tierras comunales, iniciativa que también beneficiará a la región Huancavelica.

“Debemos identificar algunas zonas de Huancavelica donde podamos establecer decenas de miles de hectáreas de plantaciones forestales comerciales, lo que generará empleo y beneficios directos para las comunidades”, detalló.

Durante la mesa de trabajo también se acordó la apertura de una oficina de Agrobanco en Huancavelica, cuya implementación iniciará la próxima semana. Esta medida responde a un pedido histórico de los agricultores de la región. La nueva sede, implementada gracias a un convenio interinstitucional, facilitará el acceso a créditos y financiamiento para los pequeños productores, permitiéndoles adquirir insumos, modernizar sus cultivos y emprender proyectos sostenibles.

Del mismo modo, se consolidó la creación de una sede del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) en Huancavelica. Esta institución promoverá la generación de conocimiento, la investigación, la transferencia tecnológica y el desarrollo de semillas y materiales de alto valor genético en beneficio de los agricultores, especialmente de la pequeña agricultura.

Las autoridades coincidieron en que la puesta en marcha de estas iniciativas representa un paso importante hacia la reactivación económica del campo huancavelicano y la consolidación de la agricultura familiar como motor de desarrollo en la región.