Obras de pistas y veredas van transformando histórico barrio “Pueblo Viejo” de Acobamba

Nota de prensa
• Gobierno Regional de Huancavelica invierte más de 12 millones de soles.
notas de huancavelica

17 de julio de 2025 - 3:48 p. m.

El tradicional barrio de Pueblo Viejo, en la provincia de Acobamba, está próximo a dar un gran salto hacia el desarrollo urbano, gracias al avance sin contratiempos de los trabajos de pistas, veredas y sistemas de drenaje que ejecuta el Gobierno Regional de Huancavelica con una inversión de más de 12 millones de soles.

Maquinarias, obreros y profesionales, metro a metro van concretando el largo anhelo de la población, que por muchos años esperó esta obra que cambiará sus vidas y lo convertirá en todo un emporio de desarrollo económico y el lugar preferido por los visitantes por su riqueza turística.

En una inspección a la obra, el gerente general regional, Grober Flores Barrera, en representación del gobernador regional, Dr. Leoncio Huayllani Taype, supervisó los progresos y sostuvo un diálogo con la población para absolver las inquietudes, logrando acuerdos satisfactorios.

La principal preocupación de los vecinos era el tema de las veredas, uno a uno expuso la situación de sus viviendas, entre otros detalles que fueron absueltos de manera didáctica y técnica por el funcionario, quien también recibió un informe pormenorizado de la Ing. Yesenia Huároc Pérez, residente de obra.

Los trabajos se concentran en los jirones Huáscar, Arica, Lima, Ricardo Palma, Santa Rosa, Grau, Huanta y la calle General Antonio. Entre las acciones destacan el movimiento de tierras y preparación de base, instalación de buzones de desagüe y redes de alcantarillado, construcción de muros de contención de concreto armado, entre otras obras.

“Esta obra no solo cambia la imagen de Pueblo Viejo, sino que refleja nuestro compromiso con el desarrollo equitativo de los distritos y provincias. Cumplimos con hechos, no con promesas”, destacó Flores Barrera, quien aseguró que, con estos proyectos, el gobierno regional reafirma está llevando progreso a cada rincón de la región.

La obra que tiene un avance de 25.71% y un presupuesto de 12 millones 012 mil 587.79 soles, tendrá un plazo estimado de ocho meses de ejecución. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los habitantes, que en poco tiempo verán eliminado los problemas de barro en invierno y polvo en verano.

DATO
Veredas peatonales seguras y accesibles, señalización vertical y horizontal (preventiva, reglamentaria e informativa), reductores de velocidad para proteger a los transeúntes, cunetas laterales para evacuación de aguas pluviales y plataforma de doble vía para una fluidez vehicular, son algunos de los beneficios claves de esta obra