Gobernador regional exige al MINEDU construcción del COAR e instituto pedagógico

Nota de prensa
• Nueva infraestructura ha sido diseñada con altos estándares de calidad.
notas de huancavelica

16 de julio de 2025 - 5:10 p. m.

Durante su participación en el VIII Consejo de Estado Regional (CER) realizado en Iquitos, el gobernador regional de Huancavelica, Dr. Leoncio Huayllani Taype, hizo un enérgico llamado al ministro de Educación, Morgan Quero Gaime y su equipo técnico para que prioricen la construcción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) y el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Huancavelica, a los que calificó como proyectos claves para el desarrollo educativo de la región.

La autoridad regional destacó que el COAR Huancavelica es un proyecto que lleva años en espera, enfrentando retrasos debido a que forma parte de un paquete que incluye a los COAR de Cusco y Pasco, conformando el denominado COAR Centro.

"Lamentablemente, el cierre financiero de Pasco está demorando el proceso. Sin embargo, el MINEDU nos ha asegurado que en septiembre se concluirá esta etapa y finalmente podremos iniciar la construcción", afirmó la autoridad al término de la reunión.

La nueva infraestructura, ha sido diseñada con altos estándares de calidad y beneficiará a cerca de 300 estudiantes talentosos de la región. Pese a los contratiempos, según el compromiso de las autoridades del MINEDU, las obras estarían comenzando en el presente año.

Instituto Pedagógico
Respecto al Instituto Superior Pedagógico Público, Huayllani Taype, reveló que contará con el financiamiento de una banca multilateral, que ya emitió un informe de no objeción y seleccionó a la empresa encargada de su construcción.

"Será un proyecto integral y moderno. Pronto se estarían iniciando las obras, y mientras se construye, los alumnos recibirán clases en un lugar que ha sido elegido de contingencia", aseguró el gobernador regional.

Finalmente, reiteró su compromiso de no permitir más dilaciones en estos proyectos, claves para la formación de futuras generaciones, toda vez que Huancavelica merece infraestructuras educativas de primer nivel, y por ello, trabajará sin descanso para hacerlos realidad.

DATO
El mecanismo de Obras por Impuestos permite a las empresas adelantar el pago de sus impuestos a la renta para financiar proyectos públicos, como la construcción de colegios e institutos. Agiliza la ejecución de proyectos, reduce la burocracia y fomenta la transparencia.