Gobierno regional y Ministerio de Defensa impulsan ejecución de obras con alta tecnología

Nota de prensa
• Suscripción de importante documento permitirá construir grandes puentes.
NOTA DE HUANCAVELICA

16 de julio de 2025 - 11:48 a. m.

En un esfuerzo conjunto por modernizar y fortalecer las capacidades técnicas de la región, el Gobierno Regional de Huancavelica (GORE) y el Ministerio de Defensa, avanzan en la suscripción de un convenio marco que permitirá la transferencia tecnológica, con énfasis en el manejo, diseño y mantenimiento de drones, así como el acceso a servicios satelitales y de ingeniería para el desarrollo de proyectos estratégicos.

El convenio busca capacitar a estudiantes de institutos y universidades en el uso productivo de drones, una herramienta clave para el monitoreo en tiempo real de obras públicas como carreteras, presas y canales; evaluación de riesgos y gestión de desastres; supervisión de proyectos de inversión con imágenes de alta definición y, sobre todo, promover la agricultura de precisión y gestión de recursos hídricos, entre ellas, las qochas y sistemas de riego.

"Ya no solo se trata de tomar vistas aéreas; hoy los drones son aliados para la seguridad, la planificación territorial y la ejecución de obras con transparencia", enfatizó el gobernador regional, Dr. Leoncio Huayllani Taype.

SIMA y Batallón de Ingeniería
El acuerdo incluirá también contar con la presencia de los Servicio Industriales de la Marina S.A (SIMA) para la construcción de puentes e infraestructuras, además de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA) para la generación de imágenes satelitales para proyectos de desarrollo y finalmente el Batallón de Ingeniería del Ejército para la construcción y apoyo de obras públicas.

"Queremos que Huancavelica aproveche toda la tecnología disponible, desde drones hasta datos espaciales, para acelerar su crecimiento, además de la construcción de grandes infraestructuras con el respaldo del SIMA y el Batallón de Ingeniería del Ejército", señaló el gobernador Leoncio Huayllani Taype.

Informó que el próximo paso será la suscripción e implementación del convenio marco, que será este mes. Ahí se establecerán los lineamientos ya aprobados durante las reuniones que sostuvo el gobernador regional con las autoridades del Ministerio de Defensa.

La implementación priorizará las capacitaciones masivas en los institutos técnicos y universidades de la región, talleres prácticos para profesionales y funcionarios públicos y la creación de un Centro de Control Regional para monitoreo con drones.

“El gobierno regional reitera su compromiso de llevar esta tecnología a toda la región, en coordinación con el Ministerio de Defensa: Esto marcará un gran salto para planificar el desarrollo de nuestra región", enfatizó finalmente la autoridad regional.

DATO
El Ministerio de Defensa Nacional en el Perú, además de sus funciones primordiales de salvaguardar la soberanía e integridad territorial, también contribuye activamente al desarrollo nacional. Participa en operaciones de ayuda humanitaria y gestión de riesgos de desastres, así como en el desarrollo económico y social del país.