Instituto de Educación Física se transforma con infraestructura de primer nivel

Nota de prensa
• Ejecución de infraestructura educativa registra un 95% de avance físico.
huancavlcia notas

30 de junio de 2025 - 10:41 a. m.

El Gobierno Regional de Huancavelica se encuentra en la fase final de los trabajos de remodelación y modernización del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público de Educación Física (IESPPEFH), obra que ha transformado radicalmente este centro de estudios y que alcanza ya un 95% de avance físico.

El gobernador regional, Dr. Leoncio Huayllani Taype, realizó una inspección en las instalaciones para verificar los últimos detalles antes de su entrega oficial. La institución, que tiene 40 años de servicio educativo, luce ahora un moderno coliseo multiusos con graderías, pista atlética, losas deportivas, biblioteca, oficinas administrativas, rampas para personas con discapacidad, vestuarios, servicios higiénicos y un cerco perimétrico, entre otras mejoras.

Inversión en educación
Con una inversión de 3 millones 849 mil 542 soles, esta obra no solo cumple con los estándares exigidos por el Ministerio de Educación (MINEDU) para su licenciamiento, sino que también promoverá la excelencia académica mediante espacios adecuados, accesibles y dignos.

“Estamos invirtiendo en la educación porque es la base del desarrollo de nuestra región. Queremos formar profesionales capaces de transformar Huancavelica”, afirmó el gobernador Huayllani, tras dialogar con el director del instituto, Luis Torres Inga.

Remarcó que esta obra, es el compromiso que tiene el gobierno regional con el futuro de los hijos huancavelicanos, por ello, invertir en educación para crear ciudadanos sanos de cuerpo y mente, es un reto que tiene su gestión como parte de la política de cierre de brechas a través de infraestructuras de primer nivel.

"Esto no es solo cemento y ladrillos; es el escenario donde se forjarán nuestros profesionales de la educación física y, sobre todo, ciudadanos que transformarán Huancavelica desde las aulas y las canchas", agregó la autoridad regional.

DATO
Estas mejoras permitirán que más de 200 estudiantes cuenten con instalaciones de primer nivel, fortaleciendo su formación profesional.