Huancavelica entre las siete mejores regiones con mejor desempeño en inversión pública

Nota de prensa
• Resultado de estudio y análisis revela un avance en el ranking respecto al 2023.
nota de huancavelica

Gobierno Regional de Huancavelica

24 de abril de 2025 - 12:58 p. m.

¡Siguen las buenas noticias! El Índice Regional de Eficiencia en la Inversión Pública (IREI), reveló que, al cierre del 2024, Huancavelica, avanzó tres casilleros en el ranking general con el mejor desempeño en inversión pública, siendo su más alto rendimiento en el indicador liquidación de proyectos, donde ocupa el puesto 4.

De acuerdo a la publicación de abril de 2025, Huancavelica ocupa en el IREI el séptimo (7) lugar de 25 regiones a nivel nacional, lo que representa un escalamiento en tres (3) puntos en comparación al cierre del año 2023 en donde se ubicó en puesto diez (10), siendo su desempeño muy superior respecto a otros gobiernos regionales con más recursos.

Para esta medición, Videnza Instituto, organización sin fines de lucro que enfoca en sus investigaciones y análisis los asuntos referidos a políticas económicas, tomó en cuenta ocho puntos claves como la sobrecarga de proyectos, proyectos con administración directa, sobrecosto con respecto al monto viable, retraso de proyectos, proyectos detenidos, avance en la ejecución, liquidación de proyectos y atomización de proyectos.

Los ocho indicadores utilizados en la nueva metodología corresponden al estudio sobre el costo de proyectos sin ejecución al 31 de diciembre del 2024, costo de proyectos con administración directa, variación porcentual del total del costo actualizado de los proyectos en ejecución física con respecto al total del monto viable declarado y el promedio de días de retraso en los proyectos en ejecución física.

Asimismo, los proyectos en ejecución física con devengado mayor a cero, devengado respecto al Presupuesto Institucional Modificado (PIM), costo de proyectos liquidados y el costo de proyectos pequeños, es decir, proyectos cuyo costo actualizado es menor al 5% del PIM.

Videnza Instituto, es una iniciativa que busca posicionar una agenda país que atienda la necesidad de crecimiento económico junto con reformas estructurales necesarias para el desarrollo, en ese sentido, plantea propuestas para mejorar la gestión y las políticas públicas en los tres niveles de gobierno del Perú. Su objetivo es aportar al desarrollo económico y social e incidir en el debate nacional y regional.

DATO
Videnza Instituto, es una organización que tiene como director ejecutivo al exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla Rubio. Para medir el progreso del país y de las regiones creo el Observatorio del Bicentenario, una plataforma que permite al público revisar información actualizada de más de 180 indicadores construidos desde más de 30 fuentes oficiales.