Autoridades adoptan decisiones claves para el futuro del agua en Cuenca Tambo–Santiago–Ica

Nota Informativa
• Objetivo es beneficiar de manera directa a los agricultores de Huancavelica e Ica.
nota de huancavelica

Gobierno Regional de Huancavelica

9 de abril de 2025 - 3:55 p. m.

En un importante hecho para la gestión sostenible del agua, que involucra a todas las autoridades y comunidades de las regiones Huancavelica e Ica, el gobernador regional, Dr. Leoncio Huayllani Taype y presidente del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Tambo-Santiago-Ica (CRHC-TSI), encabezó la “I Sesión Ordinaria 2025”, en donde se adoptaron decisiones claves para la gobernanza hídrica.

Tras una presentación, debate y participación de los presentes, se aprobaron tres fundamentales instrumentos que marcarán el camino para el futuro del agua para ambas regiones.

Entre ellos destaca el Reglamento Interno de funcionamiento del Consejo, documento que, establece los protocolos para la toma de decisiones transparentes y participativa; el Plan de Implementación de la Secretaría Técnica para garantizar la operatividad y seguimiento técnico de las acciones en la cuenca y los lineamientos para emitir opiniones técnicas basados en la Ley de Recursos Hídricos, eso con el fin de asegurar que las resoluciones del consejo prioricen el desarrollo sostenible.

"Esta sesión no es solo un trámite, es un pacto con nuestras comunidades. El agua es vida, y hoy estamos sentando las bases para que su gestión sea equitativa, técnica y con visión de futuro", sostuvo el gobernador regional de Huancavelica, Dr. Leoncio Huayllani Taype, al subrayar que gestionar el agua hoy es sembrar vida para las próximas generaciones.

La sesión contó con la participación de las autoridades locales de Huancavelica e Ica; representantes de las comunidades campesinas y especialistas en recursos hídricos de diversos estamentos.

Huayllani Taype, remarcó que el trabajo conjunto que han empezado tendrá un gran impacto, pues, beneficiará de manera directa a los agricultores de las dos regiones, asegurando riego técnico y poblaciones rurales con mejor acceso al agua y ecosistemas, mediante planes de conservación de cuencas.

Asistieron a esta reunión las autoridades locales de San Francisco de Sangayaico, San José de los Molinos y Municipalidad Provincial de Ica, además de la Comunidad Campesina de Ayaví, CIA Minera Santa Inés y Morococha SA., Comunidad Campesina de Choclococha y Comunidad Indígena de Carhuancho.

Asimismo, los representantes de instituciones como la Junta de Usuarios del Sub Distrito de Riego la Achirana, Empresa municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ica (EMAPICA), Colegio de Ingenieros – Consejo Departamental Ica, Universidad San Luis Gonzaga de Ica, Comunidad Campesina de San José de Curis y Proyecto especial Tambo Ccaracocha.

Finalmente, Autoridad Administrativa del Agua Cháparra – Chincha, ICATOM S.A., Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Río Seco, Comisión de Usuarios de Agua Tambo Nuevo, Junta Administradora de Servicios de Saneamiento del Distrito de Tambo, Colegio de Ingenieros Consejo Departamental Huancavelica y Universidad Nacional de Huancavelica, entre otros.

DATO
Entre los próximos pasos está la implementación inmediata de los acuerdos y el desarrollo de las sesiones descentralizadas. La primera sesión tuvo lugar en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Huaytará, Huancavelica.