Gobierno Central reafirma compromiso con Huancavelica a fin de concretar grandes obras
Nota Informativa• Premier anunció la priorización de la conectividad con carreteras asfaltadas.

31 de marzo de 2025 - 4:19 p. m.
En un hecho que quedará grabada en la historia de Huancavelica, el gobernador regional, Dr. Leoncio Huayllani Taype y el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén Olaya, lideraron en la “Tierra del Mercurio” una reunión multisectorial que significó para el Gobierno Central reiterar su compromiso en la construcción de las grandes obras y al gobierno regional, seguir impulsando los proyectos que tanto necesita la población.
Durante el encuentro desarrollado en el auditorio del Colegio Seminario San Juan María Vianey de Huancavelica, en donde también participaron los ministros de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), Manuel Manero Campos; Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo y Vivienda Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury Talledo; el jefe del Gabinete Ministerial, destacó los esfuerzos del gobernador regional y las coincidencias alcanzadas para concretar las obras de impacto.
Resaltó, por ejemplo; la modernización del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica, adjudicado en agosto de 2024 por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN), tras 17 años de espera, así como el pronto inicio de los estudios a nivel pre inversión reforzado para la construcción de la infraestructura aeroportuaria, la misma que permitirá a la única región del país salir del aislamiento aéreo y conectarse con el mundo.
Aeropuerto y sistemas de riego
Gustavo Adrianzén, calificó de incomprensible que Huancavelica sea la única región en el país que no cuente con un terminal aéreo, en ese entender, invocó a las autoridades regionales y locales a trabajar de manera conjunta para hacer posible la construcción del aeropuerto, además de llevar la energía trifásica rural, porque es un convencido en la energía productiva.
"Señor gobernador, trabajemos juntos y articuladamente por el Ferrocarril Huancayo - Huancavelica. Hay capacidades para hacerlo, y la voluntad política para concretarlo es plena. Estamos priorizando a esta región que por tantos años esperó este momento. Tenemos también el aeropuerto, el gas natural y los hospitales, además del asfaltado de las carreteras", resaltó el presidente del Consejo de Ministros.
En otro momento, anunció que se promoverán las iniciativas destinadas a ampliar los sistemas de riego de “Piedra Hermosa”, en la provincia de Huaytará; Tullpacancha, en las localidades de Churcampa, La Merced y San Miguel de Mayocc, en la provincia de Churcampa.
Entre tanto, el gobernador regional, Leoncio Huayllani, agradeció al Gobierno Central por la atención y por estar priorizando a Huancavelica, región que hoy más que nunca, lucha por su reivindicación, por ello, destacó la trascendencia de la reunión multisectorial como muestra del trabajo articulado entre las autoridades del Ejecutivo, el gobierno regional y locales.
Otros avances
Por su parte, el viceministro de Transportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Ismael Sutta Soto, enfatizó que su sector está promoviendo una agresiva política de mejora de la infraestructura en la región, entre las cuales está el Proyecto Longitudinal de la Sierra Tramo 4, que será adjudicado en mayo y beneficiará a las regiones de Junín, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac e Ica, en un tramo de 900 kilómetros con una inversión de más de 1500 millones de dólares.
También destacó los trabajos y coordinaciones finales que realizan el gobierno regional, PROVÍAS Nacional y el Ministerio de Transportes para los asfaltados definitivos de las carreteras Huancavelica – Santa Inés; Santa Inés – Rumichaca y Santa Inés – Castrovirreyna – Pámpano. Asimismo, refirió del mejoramiento de la carretera Imperial – Churcampa – Mayocc, entre otras vías.
Mientras tanto, Jorge Montero, titular del Ministerio de Energía y Minas, señaló que la región Huancavelica será una de las primeras regiones en las que se concretará la masificación del gas natural, la cual se financia con recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE). "Se estima que para fines del 2025 la población podrá contar con el suministro de este importante recurso", expresó.
Estuvieron presentes también los viceministros de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Juan Haro Muñoz, y Salud Pública del Ministerio de Salud, Ricardo Peña Sánchez, además del director del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) del Ministerio de Educación, Raúl Noblecilla Pascual y los representantes del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) para la entrega de más de 190 toneladas de ayuda humanitaria para las personas afectadas por la temporada de lluvias en varios distritos de las provincias de Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huancavelica y Tayacaja.
DATO
El jefe de gabinete informó que el presupuesto 2025 asignado a Huancavelica en sus tres niveles de gobierno asciende a la suma total de 3,500 millones, de los cuales más de 1,200 millones están destinados a inversiones, mientras que el gobierno regional cuenta con un presupuesto de 1,450 millones.