GORE Huancavelica y Provías Nacional agilizan procesos para asfaltado definitivo de carreteras
Nota Informativa• Finalidad es cumplir los compromisos establecidos en el Acta de Pilpichaca.

24 de marzo de 2025 - 3:51 p. m.
Las gestiones no se detienen. En un esfuerzo conjunto por impulsar el desarrollo vial de la región, el gobernador regional, Dr. Leoncio Huayllani Taype y el director ejecutivo del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional - PROVÍAS Nacional (PVN), Iván Aparicio Arenas, sostuvieron una nueva reunión y clave en la capital Lima para acelerar las gestiones y procesos para el asfaltado definitivo de tres importantes carreteras que permitirán a Huancavelica interconectarse de manera más rápida a la costa y regiones del sur a través de vías de calidad.
El diálogo básicamente se centró en las acciones para cumplir los compromisos establecidos en el Acta de Pilpichaca y así garantizar los recursos para financiar la ejecución de estas tres emblemáticas obras que permitirán a Huancavelica dar otro paso importante camino de promover el desarrollo económico y social de los pueblos de la región, especialmente de las comunidades alpaqueras.
Este nuevo encuentro, se dio a una semana del recorrido que realizaron ambas autoridades desde Pámpano – Ticrapo – Castrovirreyna – Santa Inés, Santa Inés – Rumichaca y Santa Inés – Huancavelica, la concluyó con la entrega de la resolución que aprueba el expediente técnico para el asfaltado definitivo de la ruta Santa Inés – Rumichaca en una distancia de 30.9 kilómetros de distancia.
Entre los puntos acordados destacaron la aprobación del Expediente Técnico de la carretera Huancavelica – Santa Inés dentro del plazo establecido, la culminación de los estudios definitivos de la vía Santa Inés – Pámpano en la fecha prevista que es noviembre de 2025 y la liberación de terrenos y otros aspectos logísticos para agilizar la ejecución de los proyectos.
“Estamos trabajando juntos de la mano tanto el gobierno nacional, regional y local. Estoy seguro y convencido de que articulando todos, vamos a resolver los problemas de nuestras vías de comunicación, en este caso; Huancavelica – Santa Inés, Santa Inés – Rumichaca y Santa Inés – Castrovirreyna – Ticrapo – Pámpano postergadas por más de 60 años, pero con el esfuerzo de todos, el asfaltado definitivo de doble vía será una realidad”, explicó Huayllani Taype.
En esta alianza estratégica que busca mejorar la conectividad, reducir los tiempos de viaje y promover el crecimiento económico de la región, en su condición de gobernador regional, reiteró su compromiso con el desarrollo de Huancavelica, mientras que PROVÍAS Nacional ratificó su apoyo técnico y financiero.
Financiamiento
En cuanto a los estudios definitivos para el asfaltado de la carretera Huancavelica - Santa Inés, se estima como fecha de conclusión abril de 2025 y con el expediente aprobado se gestionará un crédito suplementario o la modificación del presupuesto del MTC, luego se convocará a licitación. Se prevé un adelanto de 154 millones de soles para el inicio de las obras.
En cuanto al tramo Santa Inés – Rumichaca, después de la aprobación del expediente técnico está en proceso la obtención del financiamiento. Las opciones están mediante un crédito suplementario o modificación del presupuesto del MTC. PROVIAS Nacional garantizó un adelanto de 54 millones de soles. Por último, la carretera Santa Inés – Castrovirreyna - Pámpano, se prevé la conclusión del expediente técnico en noviembre de 2025. Su inversión está en más de 404 millones de soles.
DATO
El tramo Huancavelica - Santa Inés comprende 72 kilómetros y se estima una inversión aproximada de 243 millones de soles; la ruta Santa Inés – Rumichaca con una longitud de 30.6 kilómetros prevé una inversión de 85 millones de soles y finalmente el tramo Santa Inés – Castrovirreyna - Pámpano, que tiene una longitud de 104 kilómetros, demandará una inversión de 404 millones de soles.