Huancavelica aspira convertirse en potencial productora de alpacas de color

Nota Informativa
• Beneficiará a productores de Angaraes, Castrovirreyna, Huancavelica y Huaytará.
nota de prensa del gobierno regional de huancavelica

Gobierno Regional de Huancavelica

14 de marzo de 2025 - 10:07 a. m.

El Gobierno Regional de Huancavelica dará inicio a la ejecución del proyecto destinado al mejoramiento de la producción de alpacas de color en cuatro provincias de la región, beneficiando a 865 productores. La inversión total asciende a más de 14 millones de soles con la finalidad de fortalecer la producción y comercialización de la fibra, así como mejorar las capacidades técnicas de los productores.

La finalidad es posicionar a Huancavelica como uno de los potenciales productores de alpacas de color, para ello, se brindará asistencia técnica especializada para la recuperación de la diversidad genética, acceso a información de mercados de fibra y fortalecimiento de las habilidades para un mejor manejo, sanidad animal, gestión empresarial y transformación primaria de fibras.

El proyecto considera la construcción de ocho (8) módulos de Centro de Producción de Reproductores (CPRs) en las comunidades beneficiarias, fortalecimiento de 865 productores alpaqueros, mejoramiento de las capacidades técnicas en la crianza, asociatividad y la generación de puestos laborales.

Para este año 2025, el gobierno regional tiene programado una inversión de 7 millones 225 mil 937.00 soles. El proyecto se denomina “Mejoramiento del servicio de apoyo al desarrollo productivo de alpacas de color en las provincias de Angaraes, Castrovirreyna, Huancavelica y Huaytará”.

Como parte del desarrollo de este trabajo, se han implementado módulos de praderas naturales en 25 hectáreas y ahijaderos en 4 hectáreas en 8 comunidades de intervención, además se han realizado la apertura de zanjas de infiltración y obtenido el permiso de la Administración Local de Agua (ALA) y el Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológico (CIRA) en el área de intervención.

Por último, las acciones también están focalizadas en la participación de expo ferias, asistencia técnica en sistemas de producción, asistencia sanitaria de rebaños, asistencia técnica en gestión empresarial y asociatividad, además de la mitigación ambiental.

DATO
El proyecto que demandará un monto total de inversión de 14 millones 044 mil 218.36 soles beneficiará a 865 productores. Es ejecutado por la modalidad de administración directa.