Huancavelica a la vanguardia en equipamiento de laboratorio referencial en macro región centro

Nota de prensa
Ahora ya no habrá necesidad de ir a otras regiones para un examen especializado.
Nota de prensa del gobierno regional de Huancavelica

12 de marzo de 2025 - 8:19 a. m.

¡No más viajes a otras regiones por un diagnóstico y análisis especializado! Desde ahora, Huancavelica cuenta con un Laboratorio Referencial Regional de Salud Pública, con lo último de la tecnología que permitirá que las muestras biológicas, sean identificadas, codificadas y leídas mediante escáner y lectores de código de barras, hecho que lo ubica a la vanguardia en equipamiento informático a nivel de la macro región centro, marcando un hito en la mejora de los servicios de salud para la población huancavelicana.

La ceremonia de recepción estuvo a cargo del gobernador regional, Dr. Leoncio Huayllani Taype y el titular de la Dirección Regional de Salud, Dr. Óscar Zúñiga Vargas, quienes destacaron la importancia de fortalecer las acciones de diagnóstico y análisis especializados de enfermedades transmisibles.

La entrega de los equipos informáticos para el Laboratorio Referencial Regional de Salud Pública, se concretó en el hospital departamental en mérito a un convenio de cooperación interinstitucional entre el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (MINSA) y el Gobierno Regional de Huancavelica (GRH).

Esta iniciativa tiene por objetivo combatir de manera más eficiente los casos e infecciones en la región, por esta razón, en el marco del fortalecimiento de los laboratorios referenciales a nivel nacional, el INS formuló el proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios del Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública.

Entre los equipos figuran pantallas interactivas de 75 pulgadas, monitores con procesador integrado, estabilizadores, computadoras personales portátiles, impresoras láser, escáneres ópticos, impresoras de código de barras, lectoras de códigos de barras,
tabletas PAD, cargadores y equipos de posicionamiento GPS, entre otros, por un valor de 120 mil 150 soles, los mismos posicionan a Huancavelica como un referente en la macro región centro.

¿Qué significan estos equipos?

Los equipos informáticos permitirán fortalecer la vigilancia en salud pública, facilitando la identificación, codificación y lectura de muestras biológicas mediante escáneres y lectores de código de barras. Además, agilizarán el proceso de derivación de muestras a los responsables de los diagnósticos.

Estos avances tecnológicos no solo mejorarán la capacidad de almacenamiento y análisis de datos de los pacientes, sino que también permitirán un monitoreo más eficiente de la dinámica de distribución y comportamiento geográfico de los patógenos. Asimismo, se optimizará el registro de resultados, lo que contribuirá a una toma de decisiones más rápida y efectiva en materia de salud pública.
DATO
El Laboratorio Referencial de Huancavelica trabajará en conjunto con otras direcciones como Epidemiología, Atención Integral de Salud, Emergencias y Desastres, Informática y Promoción de la Salud, entre otras, para socializar, analizar y evaluar el comportamiento de los agentes patógenos confirmados.