Empezarán intervenciones para ampliar recorrido de “Tren Macho” entre Huancayo y Huancavelica
Nota Informativa• En 10 días se tendrá informe técnico legal sobre la viabilidad para inicio de trabajos.



28 de febrero de 2025 - 10:59 a. m.
Las autoridades de Huancavelica, agrupados en el Comité pro Habilitación del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica, se reunieron en la capital Lima para exigir al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la pronta habilitación de la vía férrea y la ampliación de recorrido del emblemático “Tren Macho” hasta la ciudad de Huancavelica, en razón que a la fecha solo está llegando hasta el distrito de Cuenca.
Ante los responsables de la Dirección General de Caminos y Ferrocarriles, la Dirección de Programas y Proyectos de Transporte y la Dirección en Gestión de Infraestructura y Servicios de Transportes, demandaron la urgente reactivación del servicio ferroviario en las condiciones actuales, mientras se espera la elaboración del diseño y ejecución de la modernización del ferrocarril.
"El Tren Macho no solo es un símbolo histórico y cultural para nuestra región, sino también una herramienta esencial para el transporte de miles de personas que necesitan movilizarse de manera segura y a bajo costo", comentó el gobernador regional de Huancavelica, Dr. Leoncio Huayllani Taype, quien estuvo acompañado del presidente del Comité de Alcaldes y burgomaestre de la provincia de Huancavelica, Dr. Toribio Castro Cornejo, autoridades ediles distritales y consejeros regionales.
Tras la exposición de las autoridades y representantes de la sociedad civil se establecieron varios acuerdos, entre ellos, en 10 días calendarios se tendrá un informe técnico legal sobre la viabilidad de la intervención y el inicio de los trabajos a partir del 15 de marzo, previo a la firma de un convenio entre el ministerio, gobierno regional y gobiernos locales comprendidos en todo el recorrido.
Como tercer punto está dialogar con los representantes del Consorcio Concesionaria Ferroviaria del Centro, adjudicatario del proyecto de modernización del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica para que priorice el puente Chinche en el distrito de Acoria, el cual fue destruido durante la ejecución de una obra vial hace unos años atrás.
Finalmente, existe el compromiso de los alcaldes distritales comprendidos en todo el recorrido de la vía férrea, no otorgar licencias de construcción y monitorear las construcciones clandestinas, además de brindar solución a las interferencias realizadas por pobladores en sus jurisdicciones.
DATO
El Ferrocarril Huancayo - Huancavelica ha sido durante décadas un medio de comunicación vital para las poblaciones de la región, especialmente para aquellas que trasladan sus productos a diversos mercados.