Gobierno Central declara en emergencia a 31 distritos más de Huancavelica por intensas lluvias

Nota de prensa
• Objetivo es brindar una respuesta oportuna a las familias damnificadas y afectadas.
nota de prensa del gobierno regional de huancavelica

Gobierno Regional de Huancavelica

27 de febrero de 2025 - 9:50 a. m.

El Gobierno Central a través de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), declaró en estado de emergencia a 31 distritos más en la región Huancavelica debido al impacto de daños a consecuencia de las intensas lluvias que vienen afectando a diferentes zonas de las siete provincias.

Esta medida fue oficializada mediante el Decreto Supremo N° 024-2025-PCM de fecha 27 de febrero de 2025, con el objetivo de facilitar a las municipalidades, gobierno regional y nacional una respuesta inmediata y coordinada a efectos de mitigar los impactos de las precipitaciones pluviales producto de la temporada de invierno.

La declaratoria de emergencia permitirá agilizar los procesos de atención como la rehabilitación de infraestructuras dañadas entre carreteras, colegios y otros, así como la implementación de medidas de prevención y distribución de ayuda humanitaria a la población damnificada y afectada por los deslizamientos, inundaciones y otros fenómenos naturales.

Nueva lista
En esta nueva lista de distritos declarados en emergencia está: Andabamba, Caja y Marcas en la provincia de Acobamba; Anchonga, Callanmarca, Chincho y San Antonio de Antaparco en Angaraes; Ahurahuá, Huamatambo, Mollepampa y Santa Ana en Castrovirreyna; Churcampa, El Carmen y La Merced en Churcampa.

De la misma forma; Conayca, Huachocolpa, Izcuchaca y Laria en Huancavelica; Ayaví, Córdova, Huayacundo Arma, Huaytará, Laramarca, San Antonio de Cusicancha, San Isidro, Santiago de Quirahuará y Santo Domingo de Capillas en Huaytará; Acostambo, Ahuaycha, Daniel Hernández y Quichuas en Tayacaja.

El gobernador regional, Dr. Leoncio Huayllani Taype, enfatizó que, ante el inicio de la temporada de lluvia, el Gobierno Regional de Huancavelica, al margen de las acciones de mitigación, ha implementado un conjunto de acciones con los municipios provinciales y distritales con la finalidad de atender a las familias damnificadas y afectadas de manera oportuna.

Sin embargo, expresó su preocupación por la desidia de algunos gobiernos locales debido a la poca o tardía información de daños que están registrando en el Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres (SINPAD) y en la realización de la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).

Con la declaratoria de los 31 distritos mediante Decreto Supremo N° 024-2025-PCM, suman en total 74 las localidades que se encuentran en estado de emergencia producto de las intensas lluvias; 18 a través del Decreto Supremo Nº 021-2025-PCM y 25 correspondiente al Decreto Supremo Nº 007-2025-PCM.

“Garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes de los distritos de la región Huancavelica, en especial de las localidades declaradas en emergencia, es el espíritu del trabajo coordinado que estamos desarrollando con las autoridades locales y nacionales”, explicó finalmente Huayllani Taype.

DATO
La declaratoria en estado de emergencia se dio en mérito a los diversos informes de la Dirección de Respuesta del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).