Gobernador logra 18 acuerdos con ministerios para ejecución de proyectos en Huancavelica
Nota de prensa• Construcción de hospitales, asfaltado de carreteras, sistemas de riego y represas, entre otras infraestructuras formaron parte de los pedidos de Leoncio Huayllani.

Fotos: imagen institucional
13 de diciembre de 2024 - 2:51 p. m.
El desarrollo del VI Consejo de Estado Regional (CER) realizado en la ciudad de Piura, los días 11 y 12 de diciembre, ha permitido al gobernador regional, Dr. Leoncio Huayllani Taype, alcanzar 18 acuerdos con varios ministerios para la ejecución en la región Huancavelica de importantes proyectos de infraestructura vial, salud, agricultura, entre otros.
Esta cifra, ubica a Huancavelica entre las primeras regiones del país en haber logrado la mayor cantidad de acuerdos, como resultado de las reuniones técnicas bilaterales entre el equipo técnico regional y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), Ministerio de Salud (MINSA), Ministerio de la Producción (PRODUCE) y la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), organismo público adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Proyectos como la construcción de hospitales, asfaltado de carreteras nacionales, sistemas de riego y represas, entre otras infraestructuras y el desarrollo productivo y agropecuario fueron pedidos por el gobernador regional a fin de ir avanzando en el cierre de brechas sociales que afectan a la población.
Reuniones bilaterales
Con el Ministerio de Salud, se acordó el reinició de los trabajos de construcción del Hospital “Zacarías Correa Valdivia” de Huancavelica en el primer trimestre de 2025. La inversión es de 354 millones de soles y beneficiará a más de 491,000 habitantes de toda la región.
Respecto a las reuniones bilaterales con el MTC, se destacó los avances en la ejecución de infraestructura ferroviaria alcanzados con la adjudicación para la modernización del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica, el reinicio cuanto antes de las operaciones del “Tren Macho” y no esperar todavía los cinco años que demorará los estudios y diseño. “No podemos esperar más tiempo, es una necesidad”, exclamó Huayllani Taype.
Además, en el diálogo con el equipo técnico del MTC, la autoridad regional con la finalidad de brindar mayores posibilidades de conexión a los ciudadanos de la región Huancavelica, pidió que el Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL), unidad ejecutora del sector, trabaje una adenda para expandir el acceso a Internet en las localidades rurales.
De igual manera, con el equipo técnico del Ministerio de la Producción, liderado por los viceministros de Mype e Industria, César Quispe Luján y de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos, se arribaron a importantes acuerdos para promover el desarrollo productivo de las micro y pequeñas empresas y la acuicultura, entre otros puntos, mientras que con el MIDAGRI se trató la construcción de sistemas de riego, represas e iniciativas conjuntas a favor del desarrollo agropecuario.
Por su parte, durante la presentación del resultado final de las reuniones bilaterales, el viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Juan del Carmen Haro Muñoz, enumeró los acuerdos por regiones, destacando a Huancavelica entre los primeros con la mayor cantidad de proyectos.
En esta ocasión, el CER desarrollado en los ambientes de la Universidad de Piura tuvo como propósito consensuar agendas orientadas a lograr el destrabe de proyectos priorizados, implementar servicios públicos e impulsar modificaciones normativas para avanzar hacia el desarrollo territorial de las regiones y el cierre de brechas, y mejorar la calidad de vida de la población.
DATO
El Consejo de Estado Regional es una instancia operativa donde el Ejecutivo y los gobiernos regionales articulan políticas de gobierno y la implementación de acciones conjuntas, en el marco del proceso de descentralización. Toman decisiones y agilizan proyectos en beneficio de la región.