Servicios de Neonatología y Trauma Shock del HDH serán ampliados para mejores atenciones
Nota Informativa•Donación de 980 mil soles de parte de la empresa generadora de electricidad permiten que los servicios hospitalarios sean ampliados para que más huancavelicanos sean atendidos oportunamente.

Fotos: imagen institucional
14 de noviembre de 2024 - 11:43 a. m.
Dos importantes áreas del Hospital Departamental de Huancavelica (HDH) serán ampliadas con el único propósito de brindar mejor atención a la población huancavelicana, gracias al convenio logrado por el gobernador regional ante la empresa Electroperu.
Una importante noticia se constituye la ampliación de los espacios de los servicios de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN) y el de Trauma Chock del nosocomio departamental, permitirá que más pacientes huancavelicanos en situaciones críticas puedan ser atendidos de manera oportuna.
En ese sentido el gobernador regional, Dr. Leoncio Huayllani Taype, detalló que las mejoras que se realizan en el Hospital Departamental de Huancavelica, son parte del convenio marco que suscribió el gobierno regional y Electroperu, para brindar mejores atenciones a los pacientes.
“El espíritu de la priorización de los servicios es que los pacientes reciban atención de calidad, además de minimizar las muertes y riesgos de los pacientes que acuden al hospital”, señaló Huayllani Taype, quien anunció que las mejoras estén disponibles antes que concluya el año.
Por su parte, el gerente general de Electroperu, Anddy Rodríguez Luna, indicó que la contribución a través de proyectos para el sector continuará a fin de mejorar la salud de los huancavelicanos.
DONACIÓN. La ampliación de los servicios es posible con la donación de 980 mil soles de parte de Electroperú, para la “Implementación de un sistema de PACS, historias clínicas digitales y ampliación de Chock Trauma – Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal del Hospital Departamental de Huancavelica”.
La jefa del servicio de Neonatología del HDH, Lic Nadia Torres Skopac, señaló que la ampliación es un avance para la UCIN, porque más niños tendrán el cuidado que se merecen. Pues, ahora los pacientes que llegan desde provincias y hacen uso del ventilador mecánico, incubadora, aspirador, entre otros equipos, tendrán más espacios para que logren su recuperación.
Igual ocurrirá en Shock Trauma, porque la ampliación permitirá contar con más camas para la atención de pacientes críticos. El jefe de Emergencia General y Cuidados Críticos del HDH, Dr. Richar Saavedra Toribio, refirió que si el paciente crítico no es atendido de manera oportuna tienen riesgo de morir, y al contar con más camas los pacientes tendrán atenciones óptimas hasta lograr su estabilización y ser transferidos a otros servicios hospitalarios.
De la misma manera, se implementarán las historias clínicas electrónicas a través de los servidores adquiridos con apoyo de Electroperu. Con ello la información del paciente estará de manera automática en el sistema hospitalario. Las historias clínicas mediante la aplicación de Pacamuro Soft, que se trata de un sistema de gestión hospitalaria que tiene buenos resultados en el Hospital de Cajamarca. Actualmente el personal viene siendo capacitado en el uso del sistema.
En tanto con el Sistema Pacs, el objetivo es que las imágenes que resultan de tomografía y rayos X, ya no sean reveladas en placas, sino serán almacenadas en un servidor y con mayor fidelidad, que ayudan a los médicos realizar mejores diagnósticos en los diversos consultorios.