Huancavelica asume retos y compromisos para desarrollo integral de niños y niñas

Nota Informativa
•Establecen indicadores, metas, procedimientos y condiciones en el marco del FED.
Nota de prensa del Gobierno Regional de Huancavelica

Fotos: Gobierno Regional de Huancavelica

Oficina de Imagen Institucional del Gobierno Regional de Huancavelica

16 de octubre de 2024 - 8:45 a. m.

Porque las niñas y niños desde su gestación tienen derecho a recibir atención integral, según su edad y necesidades para que crezcan felices, seguros, sanos y bien nutridos, el gobernador regional, Dr. Leoncio Huayllani Taype, comprometido con la salud y el bienestar de este importante sector de la población, ratificó su compromiso de gestión y metas de cobertura para el periodo noviembre 2024 a junio 2025 en el marco de la implementación del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED).

La reunión de negociación de compromisos de gestión y metas de cobertura se realiza en la capital Lima y cuenta con la presencia de las máximas autoridades regionales del país, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Se tratan de indicadores, metas, procedimientos, condiciones y mecanismos que fueron elaborados en forma conjunta por los equipos técnicos del Ministerio de Salud (MINSA), Ministerio de Educación (MINEDU), Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) con el objeto de continuar impulsando la entrega de los principales servicios vinculados al Desarrollo Infantil Temprano (DIT) y la prevención de violencia contra la mujer.

Huayllani Taype, ha ratificado su voluntad de hacer que Huancavelica siga haciendo noticia y liderando a nivel nacional en la lucha contra la anemia, la desnutrición y otros problemas, para lo cual, aseguró el desarrollo de un trabajo articulado con todos los niveles de gobierno, instituciones y la empresa privada.

“Vamos a seguir fortaleciendo los trabajos en salud, educación y vivienda. Tenemos objetivos claros para un Desarrollo Infantil Temprano (DIT) y cierre de brechas de acceso a servicios públicos de calidad en beneficio de la población gestante, niñas y niños entre 0 y 5 años”, comentó la autoridad regional.

Paquetes
En ese entender, precisó que en Huancavelica se trabaja a través de paquetes de servicios integrales en donde las gestantes antes del parto reciben sus exámenes auxiliares, controles prenatales y acceso a hierro y ácido fólico. Del mismo modo, el objetivo es que en los dos primeros años de vida cada niño y niña debe tener su DNI, recibir sus controles de crecimiento y desarrollo, vacunas, dosaje de hemoglobina, suplementación con hierro y acompañamiento familiar para contribuir en un adecuado estado nutricional.

Toda esta labor también establece que entre los 3 y 5 años cada niño y niña debe de acceder a una educación inicial para desarrollar sus habilidades psicomotrices de lenguaje y social, además, la población tiene el derecho de contar con agua clorada para mejorar su calidad de vida y en los menores de cinco años prevenir las diarreas y otras enfermedades.

“Gracias al FED hemos intervenido en salud; con la entrega de equipos básicos para atender a los niños y las gestantes como la cadena de frío, adquisición de hemoglobinómetros, contrata de personal en establecimientos de salud y en educación se ha facilitado la contratación oportuna de docentes, afianzado el proceso de matrícula en educación inicial y ha permitido la entrega de materiales de trabajo y el acompañamiento pedagógico de calidad para el aprendizaje adecuado de los niños y niñas”, explicó finalmente Leoncio Huayllani, gobernador regional de Huancavelica, durante las reuniones de negociación de compromisos de gestión y metas de cobertura que se desarrollan en Lima.
DATO
El proceso de negociación y la presentación de los compromisos de gestión y metas de cobertura, se realizará los días 2, 3, y 4 de octubre de 2024, en el Colegio de Ingenieros del Perú en Miraflores. Se desarrolla en cumplimiento del artículo 15 del Reglamento del FED aprobado mediante Decreto Supremo N° 003-2024-MIDIS.