Aldea se acredita como Centro de Acogida Residencial ante el Ministerio de la Mujer
Nota Informativa•Acreditación permite que CAR continúe brindando atenciones a niños en situación de desprotección en nuestra región.

Fotos: Gobierno Regional de Huancavelica
24 de setiembre de 2024 - 8:17 a. m.
La Aldea Infantil “San Francisco de Asís” de Huancavelica, logró su acreditación como Centro de Acogida Residencial (CAR); hecho que fue posible gracias a la intervención del Gobierno Regional de Huancavelica, y que permitirá continuar prestando la atención a los menores de edad en situación de desprotección y abandono.
Así detalla la Resolución Directoral N° 142-2024 de la Dirección de Políticas de Niñas, Niños y Adolescentes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP, que otorgó la Constancia de Acreditación N° 09-001-A, que certifica que la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Huancavelica, cumplió con los requisitos para la acreditación del Centro de Acogida Residencial Básico, que entró en vigencia el 17 de setiembre.
La acreditación permite asegurar los estándares de la prestación del servicio y su correcto funcionamiento, a favor de los niños, niñas y adolescentes en situación de desprotección y abandono en la región Huancavelica; los cuales son atenciones en educación, alimentación, vivienda, vestimenta, salud y recreación.
Actualmente cuentan con un equipo técnico que está compuesto por un psicólogo, asistenta social y educador, pero con la acreditación se ampliará a dos equipos técnicos, que permitirán brindar ayuda psicológica, apoyo educativo y soporte (emocional, psicológica y social) a los albergados. De la misma manera, ampliarán el número de Auxiliares de Formación (Madres sustitutas).
El Centro de Acogida Residencial, también desarrolla el “Plan de Intervención de Vida Independiente”, por el cual identifican habilidades de los albergados y los fortalecen, para que se incorporen en la vida económica de manera progresiva y tengan más oportunidades de desarrollo.
MEJORAMIENTO. La directora del CAR “San Francisco de Asís”, Veaney Córdova Fernández, señaló que uno de los principales requisitos cumplidos para la acreditación, fue el mejoramiento de la infraestructura realizada por el Gobierno Regional de Huancavelica, porque ahora cuenta con mejores condiciones para los albergados; como son dormitorios nuevos con cocinas implementadas, dormitorios, baños, equipos de cómputo, entre otros.
La intervención hecha por el Gobierno Regional de Huancavelica, fue mediante el IOAR “Remodelación de ambientes de residencia, adquisición de mobiliario de ambientes de bienestar y servicios generales, en la Aldea Infantil San Francisco de Asís, del distrito de Ascensión – Huancavelica”, que tuvo una inversión superior a los dos millones de soles.
De la misma manera, para brindar los diversos servicios a los albergados, el Gobierno Regional de Huancavelica destina 1 millón 180 mil soles para el ahora Centro de Acogida Residencial, pero tras la certificación el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables adicionará una asignación presupuestal superior al que tiene actualmente.
Cabe indicar que, durante el proceso de acreditación, el MIMP suspendió el ingreso de los menores a la aldea infantil desde marzo de 2024, puesto que era necesaria la acreditación para brindar mejores servicios.
DATO:
La capacidad de atención del CAR Huancavelica es de 60, y actualmente cuentan con 34 niños y niñas de 0 a 18 años (10 menores por cada módulo que consta de 3 viviendas).