Gobernador da inicio a mejoramiento de carretera vecinal Chiribamba – Incachaca

Nota Informativa
Autoridad regional también entregó ayuda humanitaria para mitigar efectos de las bajas temperaturas.
nota del prensa del Gobierno Regional de Huancavelica

Oficina de Imagen Institucional del Gobierno Regional de Huancavelica

20 de agosto de 2024 - 3:13 p. m.

Rodeado de la población de diversas localidades como Salcca Santa Ana, Pucapampa, Choclococha, Caudalosa Grande, Santa Rosa, San Genaro y otras comunidades y anexos del distrito de Santa Ana, provincia de Castrovirreyna, el gobernador regional, Dr. Leoncio Huayllani Taype, lideró la ceremonia de inicio de los trabajos de mejoramiento y rehabilitación de más de 31 kilómetros de carretera vecinal entre las zonas de Chiribamba e Incachaca.

De esta manera, empezó la ejecución de otro proyecto que tiene por finalidad acercar las zonas productivas a los mercados a través de mejores vías de comunicación, en el marco de la política de “Gobierno Agrario”.

La autoridad regional, expresó su alegría de llegar hasta dichas localidades, en donde la población se dedica a la agricultura y ganadería, por ello, manifestó que aparte de garantizar la seguridad alimentaria de todas las familias huancavelicanas, tiene como misión mejorar las condiciones de vida de la población mediante la ejecución de proyectos en los distintos sectores como Salud, Educación, Transporte, Agricultura e Infraestructura, los mismos que permitan el ansiado desarrollo económico y social de la población.

Destacó que el inicio de los trabajos de recuperación y mejoramiento de la carretera vecinal de más de 31 kilómetros entre Chiribamba e Incachaca, en el distrito de Santa Ana, provincia de Castrovirreyna, es una muestra más de los esfuerzos de su gestión y del gobierno regional por cumplir con su compromiso con los pueblos de la región.

Obra iniciada, obra terminada
“Así como aquí, los otros distritos, centros poblados, anexos y provincias de toda la región tienen similares necesidades y problemas que resolver, lo que evidencia una vez más que Huancavelica fue olvidada y el reto que tenemos es promover e impulsar proyectos grandes como el asfaltado definitivo de la carretera Huancavelica – Santa Inés, Santa Inés – Rumichaca y Santa Inés – Castrovirreyna – Pámpano, el aeropuerto y los hospitales en cada provincia, entre otros proyectos como represas y qochas para garantizar la seguridad hídrica”, expresó Huayllani Taype.

El proyecto representará al Gobierno Regional de Huancavelica una inversión de 6 millones 703 mil 579.58 soles, en ese sentido, el representante del Consorcio Vial Santa Ana, Ing. Elvis Arge Hilario, aseguró que el compromiso de la empresa es terminar en el plazo establecido. Mejoramiento de vía a nivel de afirmado, construcción de pontones, badenes y alcantarillas serán parte de los trabajados que se ejecutarán.

Leoncio Huayllani, exhortó a los representantes del consorcio realizar los trabajos sin parar hasta terminar, porque la política de gobierno que preside “es obra iniciada, obra terminada”. “No quiero nada de paralizaciones ni abandono de obra”, exclamó el mandatario regional.

El gobernador regional también entregó ayuda humanitaria a los pobladores consistente en frazadas, colchones y alimentos de primera necesidad para hacer frente al problema de las bajas temperaturas, en mérito que el alcalde cumplió con registrar los datos en el Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención de Desastres (SINPAD).
DATO

En la ceremonia realizada a más de 4,692 metros sobre el nivel mar, estuvieron presentes el gerente regional de Recursos Naturales, Ing. Daniel Rodríguez; el consejero regional de Castrovirreyna, Edgar Ñahui; el director de la Oficina Regional de Supervisión y Liquidación, Ing. Wilton Mantilla; la directora de la Oficina Regional de Defensa Civil, Ing. Isabel Carrasco y el alcalde de la Municipalidad Distrital de Santa Ana, Fernando Mulato, además de los presidentes de comunidades de Salcca Santa Ana, Cornelio Huamán; de Caudalosa Grande, Jaime Cayetano; de Santa Rosa, César Peralta y el gerente sub regional de Castrovirreyna; Luis Laurente, entre otros.