Leoncio Huayllani lidera inicio de trabajos de recuperación de 42 kilómetros de carretera
Nota InformativaIntervención será a nivel de afirmado, construcción de badenes y pontones.

Fotos: Gobierno Regional de Huancavelica
20 de agosto de 2024 - 3:05 p. m.
En otro inolvidable día y de grato momento para la población de la provincia de Castrovirreyna, el gobernador regional de Huancavelica, Dr. Leoncio Huayllani Taype, presidió el inicio de los trabajos de recuperación y rehabilitación a nivel de afirmado de más de 42 kilómetros de carretera vecinal entre las localidades de Aurahuá - Chancahuasi - Colcabamba – Tipicocha, límite Yuracpunco.
La ejecución de esta obra que representará al gobierno regional una inversión de 7 millones 884 mil 035.81 soles, significará para los habitantes de decenas de localidades, ubicadas en todo su recorrido, una de las mejores alternativas para salir con comodidad, menos tiempo y ahorro a los diversos mercados locales, regionales y nacionales, teniendo en cuenta que estas zonas se caracterizan por su producción agrícola y ganadera.
A lo largo de los 42 kilómetros se encuentran poblaciones como Percoyá, Pueblo Libre, Chancahuasi, San José de Chocoró, Cochamarca, Antacancha, San Juan de Mallqui, Central, Cullpará, Libertad, Antuyocc, Patacancha, Flor de Cancha, Lircay, San José de Ccachos, San Cristóbal, Ccollpa, Huichinga, Vista Blanca, Mejorada, Villa Flor, Santo Domingo y Pampa Junín, entre otras localidades, las mismas que se conectan con Chincha en Ica, Huancayo en Junín y Huancavelica, capital de la región.
Vistiendo el tradicional poncho y chalina de Aurahuá, colocado por el alcalde del distrito Armando Soto, la autoridad regional, recorrido por la vía principal de ingreso hasta la plaza en compañía de autoridades locales, comunales y población. Esta travesía fue amenizada por un conjunto musical y una danza alusiva a la navidad.
Demanda unidad
“No he venido con las manos vacías. Aparte de iniciar esta obra de mejoramiento de la carretera vecinal, tan esperada por todos ustedes desde hace mucho tiempo, he traído ayuda humanitaria para aliviar el intenso frío por las bajas temperaturas”, exclamó Leoncio Huayllani, quien aseguró que los trabajos de mejoramiento de vías de comunicación, construcciones de qochas, canales de irrigación, reservorios, puestos y centros de salud, colegios y otros tipos de infraestructuras, forman parte de la política de “Gobierno Agrario”.
En ese sentido, destacó la unidad de los alcaldes del cono norte de la provincia de Castrovirreyna, porque juntos están trabajando con la finalidad de alcanzar el desarrollo de sus pueblos. Mencionó que después de recibir la visita de los burgomaestres, presidentes de comunidades y alcaldes de centros poblados, ha llegado el día que tanto han esperado; empezar con la recuperación y rehabilitación de 42. 44 kilómetros de carretera.
Por su parte, el representante del Consorcio Tipicocha a cargo de la obra, Ing. Javier Ruiz Crisóstomo, expresó el compromiso de su representada para ejecutar los trabajos a nivel de afirmado, construcción de badenes y pontones, entre otras intervenciones en el plazo establecido.
La ceremonia de inicio de obra fue liderada por el gobernador regional Leoncio Huayllani Taype, acompañado de los alcaldes de Aurahuá, Chupamarca y Huamatambo; Armando Soto Valdivia, Agripino Pauyac Huaraca y Ronmel Lázaro Gálvez; el gerente regional de Recursos Naturales, Ing. Daniel Rodríguez Dionicio y los presidentes de la Comunidad Campesina de Tipicocha, Henry Esteban Pérez y de Aurahuá, Carlos Chinchón Yalle, entre otras autoridades.
DATO
El gobernador regional Leoncio Huayllani antes de la ceremonia de inicio de mejoramiento de la carretera visitó los ambientes del Instituto Superior Tecnológico de Aurahuá, institución educativa primaria, inicial y colegio, prometiendo atender sus demandas y necesidades.