Gobierno Regional de Huancavelica fortalece acciones de transparencia e integridad en la gestión pública

Nota Informativa
sesión técnica sobre la implementación del Modelo de Integridad Pública
fotografía 1 del evento
fotografía 2 del evento
fotografía 3 del evento

Oficina de Comunicación

18 de agosto de 2025 - 5:03 p. m.

Con el objetivo de reforzar la transparencia y consolidar las políticas de integridad en la administración pública, el Gobierno Regional de Huancavelica, en coordinación con la Subsecretaría de Monitoreo de la Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), desarrolló una sesión técnica sobre la implementación del Modelo de Integridad Pública – Etapa N.° 1.

La jornada se llevó a cabo en la sede central del Gobierno Regional y contó con la participación de autoridades y funcionarios. Entre ellos estuvieron presentes Irving Alfredo Jara Vidal, analista de implementación del Modelo de Integridad de la PCM; la vicegobernadora regional, Saturnina Quispe de la Cruz; el gerente general, Ing. Grover Flores Barrera; la directora regional de Yaku Tarpuy para la lucha contra la pobreza, Ing. Eddy Taipe Morales, además de los directores regionales de Transportes, Educación, Salud, Agraria, entre otros sectores.

Durante el encuentro se destacó la importancia del rol de la Subsecretaría de Monitoreo de la Integridad Pública, instancia que juega un papel crucial en la promoción de la transparencia y la lucha contra la corrupción en el sector público peruano, mediante labores de supervisión, apoyo técnico y difusión de buenas prácticas en todas las entidades del Estado.

Asimismo, se explicó que el Modelo de Integridad Pública promovido por el Gobierno peruano se compone de 9 elementos clave que buscan fortalecer la prevención y defensa contra la corrupción en las instituciones públicas:

  1. Compromiso de la alta dirección.

  2. Gestión de riesgos.

  3. Políticas de integridad.

  4. Transparencia, datos abiertos y rendición de cuentas.

  5. Controles y auditoría.

  6. Comunicación y capacitación.

  7. Canal de denuncias.

  8. Supervisión y monitoreo.

  9. Encargado del modelo de integridad.

Con estas acciones, el Gobierno Regional de Huancavelica reafirma su compromiso de avanzar hacia una gestión pública más ética, transparente y responsable, en beneficio de la ciudadanía.