Inicia la ejecución del expediente técnico del proyecto de siembra y cosecha de agua en San Pedro de Coris y Oxapata
Nota Informativa¡Comprometidos con el campo y el agua!





24 de julio de 2025 - 8:51 a. m.
La Dirección Regional de Yaku Tarpuy para la Lucha contra la Pobreza informa a la opinión pública que el día martes 22 de julio, se dio inicio oficial a la ejecución del expediente técnico del proyecto “Creación del servicio de siembra y cosecha de agua en el territorio hídrico productivo del centro poblado de Oxapata y San Pedro de Coris, distrito de San Pedro de Coris, provincia de Churcampa, departamento de Huancavelica”, una obra que marca un hito en la gestión sostenible del recurso hídrico en nuestra región.
Este importante evento contó con la participación del presidente de la comunidad de Coris, señor Antonio Ibia; el presidente de la comunidad de Oxapata, señor Teodoro Huachaca; el ingeniero Daniel Flores, jefe del equipo consultor; el Ing. Yuye Cuadros, director de Gestión del Agua de la Dirección Regional de Yaku Tarpuy; y el señor Meger Rojas, consejero regional de la provincia de Churcampa.
Durante la jornada, se socializó el alcance del expediente técnico y se reafirmó el compromiso interinstitucional con el desarrollo hídrico y productivo de estas comunidades. El proyecto contempla como próximos pasos:
- La construcción de tres (3) diques para la retención de aguas de escorrentía en temporada de lluvias.
- La implementación de un área ecológica mediante la reforestación con especies nativas y la recuperación de cobertura vegetal.
- El fortalecimiento de la capacidad organizacional para la gestión de los recursos hídricos.
- La capacitación en técnicas y prácticas de captura, infiltración y mantenimiento de sistemas de siembra y cosecha de agua.
El proyecto cuenta con una inversión total viable aproximada de S/ 1,187,426.98, reafirmando así la voluntad del Gobierno Regional de Huancavelica, encabezado por el Dr. Leoncio Huayllani, de priorizar y atender las necesidades de nuestros hermanos del campo, en el marco de un gobierno agrario que apuesta por la seguridad hídrica y la sostenibilidad.
Con estas acciones, la Dirección Regional de Yaku Tarpuy reafirma su compromiso con el desarrollo rural, el cuidado del medio ambiente y la lucha contra la pobreza en las zonas altoandinas de Huancavelica.