Inicia la ejecución del expediente técnico para siembra y cosecha de agua en Anco – Churcampa
Nota Informativa¡San Miguel de Arma apuesta por el agua y la vida!




Fotos: Oficina de Comunicación
22 de julio de 2025 - 10:46 a. m.
La Dirección Regional de Yaku Tarpuy para la Lucha contra la Pobreza informa que el día lunes 21 de julio, se dio inicio oficial a la ejecución del expediente técnico del proyecto “Creación del servicio de siembra y cosecha de agua en el territorio hídrico productivo del centro poblado de San Miguel de Arma, distrito de Anco, provincia de Churcampa, departamento de Huancavelica”.
Este importante evento contó con la participación del presidente de la comunidad de San Miguel de Arma, señor Ramón Alanya; el ingeniero Magno Molina, jefe del equipo consultor; y el Ing. Yuye Cuadros, director de Gestión del Agua de la Dirección Regional de Yaku Tarpuy, quienes se hicieron presentes en la comunidad para dar inicio a esta iniciativa estratégica para la seguridad hídrica de la zona.
El proyecto contempla los siguientes pasos clave en su ejecución:
- Construcción de dos (2) diques para la captación de aguas de escorrentía durante la temporada de lluvias.
- Implementación de un área ecológica, recuperando la cobertura vegetal mediante reforestación con especies nativas.
- Fortalecimiento de la capacidad organizacional para la gestión de recursos hídricos.
- Capacitación en técnicas y prácticas de captura, infiltración y mantenimiento de sistemas de siembra y cosecha de agua.
Con una inversión viable de S/ 837,445.43, este proyecto se enmarca en la política de atención prioritaria al agro por parte del Gobierno Regional de Huancavelica, liderado por el Dr. Leoncio Huayllani Taype, quien ha reafirmado su compromiso con los hermanos y hermanas dedicados a la agricultura y la ganadería, como parte de un gobierno agrario que apuesta por el desarrollo sostenible de nuestras comunidades altoandinas.
La Dirección Regional de Yaku Tarpuy continúa trabajando para garantizar el acceso al agua, el cuidado del medio ambiente y el fortalecimiento de las capacidades locales para una gestión hídrica sostenible.