Estudiantes lirqueños piden tomar conciencia sobre el embarazo adolescente

Nota Informativa
Cierre de campaña nacional de prevención del embarazo se realizó en Angaraes
Estudiantes lirqueños piden tomar conciencia sobre el embarazo adolescente
Estudiantes lirqueños piden tomar conciencia sobre el embarazo adolescente
Estudiantes lirqueños piden tomar conciencia sobre el embarazo adolescente

Dirección Regional de Salud - Oficina de Comunicaciones

5 de octubre de 2023 - 3:16 p. m.

“El anticonceptivo más eficaz es esperar hasta ser mayor de edad, no importa que te juzgue la sociedad”, fue el tema que interpretaron las estudiantes del colegio Nuestra Señora del Carmen de Lircay; Michella Belito y Brihanna Fernández, llamando a la reflexión a los estudiantes del nivel secundaria sobre las consecuencias de un embarazo adolescente. Esto ocurrió durante el cierre de la campaña nacional que realizó la Dirección Regional de Salud Huancavelica y el Ministerio de Salud en Angaraes.

“Todo tiene su tiempo, hagamos la conciencia. Espera el momento, el cuerpo no soporta una gestación”, también son letras la interpretación del dúo de ‘Carmelinas’, y en ese sentido los mensajes de sensibilización del sector salud como parte del cierre de la Semana de la prevención del embarazo adolescente fueron el retraso del inicio de las relaciones sexuales, acceso a métodos anticonceptivos y la comunicación de padres a hijos.

En el cierre de la campaña participaron el director Ejecutivo de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva del MINSA, Víctor Javier Correa Tineo; el director adjunto de la DIRESA Huancavelica, Walter Calderón Gerstein; el director de la Red de Salud Angaraes, Elmer Saravia Gómez; la directora del Hospital de Lircay, Lic. Lic. Nut. Milagros Virginia Nieto Cabana, y representante de la UGEL Angaraes.

Durante su presentación el director adjunto de la DIRESA Huancavelica, Walter Calderón Gerstein, señaló que los adolescentes deben tener confianza en sus autoridades del sector salud, en sus padres y docentes, puesto que el objetivo es que no ocurran los embarazos en adolescentes, que ponen en peligro su salud de las personas de esa etapa, porque su organismo no está preparado para ello.

“Las adolescentes no están preparadas para un embarazo, su organismo no está listo y pueden tener complicaciones, problemas sociales y económicos. La recomendación es que los adolescentes reciban consejos de padres y maestros, y que estos deben dejar los tabus y hablar de temas sobre sexualidad antes de que los problemas se presenten”, señaló Calderón Gerstein, quien agregó que los adolescentes son el futuro de Huancavelica y el Perú, y que si no están seguros acudan a los establecimientos de salud para solicitar orientación.

A su turno el representante del MINSA, Víctor Correa Tineo, señaló que el cierre de campaña realizado en Lircay, tuvo por finalidad motivar a los adolescentes que reflexionen sobre el inicio de las relaciones sexuales. Además, señaló que el embarazo adolescente es un tema que debe ser abordado de manera integral, en la familia, en el sector educación y el sector salud.

“No se puede tapar porque es una realidad. Los padres dirán que estamos incentivando, pero no; las cosas las decimos claras, la forma más efectiva de prevenir un embarazo es con el uso de métodos anticonceptivos”, precisó.

ADOLESCENTES.
Marilyn Lizana del colegio Nuestra Señora del Carmen, expresó que el embarazo adolescente es una consecuencia de una mala comunicación de padres e hijos, porque la sexualidad no es abordada de manera acertada.

“Las instituciones deben brindar información adecuada para que los adolescentes tengan una sexualidad responsable. Adolescentes, vivan su etapa y no la saltemos. La etapa del enamoramiento es hermosa, pero debe ser vivida con responsabilidad. Los padres deben hablar con sus hijos sobre los métodos anticonceptivos para prevenir los embarazos”, señaló la estudiante Lizana Manrique.

En tanto, Susan Huánuco del colegio Federico Villarreal, coincidió que las adolescentes no deben adelantarse a las etapas y que busquen diálogo con sus padres. “Tener un hijo no es fácil, debemos cuidarnos. Todo llega a su tiempo, y deben ser responsables”, dijo.

Por su parte el estudiante Kevin Oré del colegio José María Arguedas, indicó que el embarazo adolescente puede ocurrir por un impulso, pero que será perjudicial para la vida de la persona. “En esta campaña nos informaron sobre la sexualidad y que podemos acudir a los establecimientos de salud. Hay riesgos como las ITS. Más vale prevenir que lamentar; nuestros actos tienen consecuencias”, mencionó.

CONCURSO. Como parte del cierre de campaña, los estudiantes participaron del concurso de talentos. La Red de Salud Angaraes, coorganizadora del evento, premió en canto a la delegación del colegio Nuestra Señora del Carmen y en segundo lugar el colegio José María Arguedas. En socio drama en primer lugar quedó el colegio Federico Villarreal y en segundo puesto el colegio Nuestra Señora del Carmen. Mientas que en danza premiaron al colegio José María Arguedas y Von Neumann. 

Asimismo, los adolescentes participaron de una feria informativa donde recibieron consejerías en prevención del embarazo adolescente por parte del personal de salud.