Recomiendan a gestantes vacunarse contra la Covid para evitar complicaciones

Nota Informativa
Dosis de vacuna bivalente es gratuita en los establecimientos de salud de la región
Recomiendan a gestantes vacunarse contra la Covid para evitar complicaciones
Recomiendan a gestantes vacunarse contra la Covid para evitar complicaciones
Recomiendan a gestantes vacunarse contra la Covid para evitar complicaciones

Dirección Regional de Salud - Oficina de Comunicaciones

15 de setiembre de 2023 - 8:36 a. m.

- A partir de las doce semanas de gestación

A fin que las gestantes no compliquen su salud, así también no pongan en riesgo la vida del nuevo ser que esperan, la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Huancavelica, recomienda que acudan a los establecimientos de salud para recibir la vacuna contra la Eris, la nueva variante del COVID que ya está presente en nuestro país (Lima).

La coordinadora regional de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva de la DIRESA Huancavelica, Obsta. Caren Curasma Condori, indicó que las vacunas en el periodo de gestación son muy importantes, porque protegen a la gestante de contraer enfermedades infecciosas que le podrían generar complicaciones a futuro. Además, las vacunas no afectan su proceso de gestación.

“Durante la gestación la inmunidad que adquiere la madre a través de las vacunas, es transmitida al bebé. Esta protección materna permite que el recién nacido esté resguardado hasta que pueda recibir sus primeras vacunas”, especificó Curasma Condori.

Asimismo, indicó que las gestantes son grupo de riesgo ante la nueva variante del Covid-19, por ello es importante que reciban las vacunas en los establecimientos de salud de manera gratuita. Y en caso que la gestante resulte positivo a la prueba o a la evaluación física, recibe un manejo diferenciado de acuerdo al grado de severidad, aislamiento domiciliario, cuarentena o la referencia al establecimiento de mayor capacidad resolutiva.

De acuerdo al calendario de vacunación regular, las gestantes deben recibir las siguientes vacunas: dTpa, dT, Influenza y Hepatitis B, las cuales brindan protección contra enfermedades infecciosas como la difteria, tétanos, tos ferina, influenza y hepatitis B, respectivamente. Asimismo, se recomienda la vacunación contra la Covid-19, según su esquema actual.

“Las gestantes que no se vacunan pueden llegar adquirir las enfermedades mencionadas anteriormente con mayor facilidad, corriendo el riesgo de enfermarse gravemente durante el embarazo, parto o puerperio o en peor de los casos llegar a morir, siendo esto una de las consecuencias graves de la Covid-19, por lo que es importante que continúe con sus dosis de refuerzo, debido a las nuevas variantes del virus, a partir de las 12 semanas de gestación”, señaló la servidora de la DIRESA Huancavelica. 

Cabe indicar que, al primer semestre de este año, la DIRESA registra 1,521 gestantes vacunadas con dTap o dT (02 dosis), 1,030 gestantes contra la Influenza, 482 gestantes contra la Hepatitis B y 1,150 gestantes contra la COVID-19.