DIRESA Huancavelica calificó para el diagnóstico confirmatorio de VIH

Nota Informativa
Personal del Laboratorio Referencial fue entrenado por el INS
Personal del Laboratorio Referencial fue entrenado por el INS
Personal del Laboratorio Referencial fue entrenado por el INS

Dirección Regional de Salud - Oficina de Comunicaciones

11 de setiembre de 2023 - 3:38 p. m.

La Dirección Regional de Salud Huancavelica, dará el diagnóstico confirmatorio del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en corto tiempo, pues ya cuenta con el personal competente que participó de la Transferencia Tecnológica de método de ensayo que realizó el Instituto Nacional de Salud (INS) al Laboratorio Regional Referencial de Salud Pública de la DIRESA.

El Biólogo Eduardo Miranda Ulloa, del Laboratorio de Referencia Nacional - Virus de Transmisión Sexual del INS, detalló que la Bióloga Ana Beatriz Copari y técnico de laboratorio Yola Cucho Meza del Laboratorio Referencial de la DIRESA Huancavelica, fueron entrenadas en el diagnóstico confirmatorio de VIH.

“Las pruebas son confirmatorias, no se generan falsos resultados (falso negativo o falso positivo) como ocurre con las pruebas de tamizaje. Ahora las pruebas que realizan se analizarán en corto tiempo”, señaló Miranda Ulloa

El diagnóstico oportuno será mediante el método de Inmunofluorescencia Indirecta usando un Microscopio de Inmunofluorescencia que cuenta la DIRESA Huancavelica. Esto tras la obtención de muestras de pacientes con sospecha de VIH, luego serán analizadas en el Laboratorio Referencial. “Los resultados serán obtenidos como máximo en dos días, lo que permitirán el tratamiento oportuno de las personas”, indicó Eduardo Miranda.

Detalló que las muestras que tendrán prioridad son de madres gestantes, puérperas, niños y pacientes hospitalizados, cuyos resultados obtenidos en corto tiempo permitirá el tratamiento antiviral, así como cortar transmisión vertical del VIH (de madre a hijo) y el contagio entre personas.

De esta manera, la DIRESA Huancavelica mejorará la vigilancia, diagnóstico y tratamiento oportuno del VIH, así como evitar su transmisión, lo cual se realizará por primera vez en Huancavelica, puesto que antes de la transferencia tecnológica las muestras eran enviadas a Lima, donde los resultados retornaban después de una semana.

La Transferencia tecnológica de método de ensayo, inició con la capacitación del personal en agosto por parte de especialistas del INS, posterior a ello se realizó la implementación, culminando con el monitoreo que fue satisfactorio, por el cual el Laboratorio Regional Referencial de Salud Pública de la DIRESA podrá iniciar los diagnósticos confirmatorios de VIH en la región Huancavelica.

DATO: El INS proveerá el kit para los diagnósticosconfirmatorios