Un 86% de casos de intento de suicidio registra el sexo femenino en la región

Nota Informativa
Es por predominante machismo de la sociedad, señala psicólogo Carlo Maldonado
 Un 86% de casos de intento de suicidio registra el sexo femenino en la región
 Un 86% de casos de intento de suicidio registra el sexo femenino en la región
 Un 86% de casos de intento de suicidio registra el sexo femenino en la región

Dirección Regional de Salud - Oficina de Comunicaciones

11 de setiembre de 2023 - 2:43 p. m.

Un elevado porcentaje de casos de intento de suicidio ocurre en el sexo femenino dentro de la región Huancavelica, informó el coordinador de la Estrategia Sanitaria Regional de Salud Mental y Cultura de Paz de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Huancavelica, Psic. Carlos Bruce Maldonado Guevara. Añadió que el grupo con mayor número de casos es en la etapa adolescente.
El profesional de la salud añadió que esta situación es por el machismo predominante en la sociedad huancavelicana, donde el rol de la mujer pasa a un segundo plano, visibilizado además de la violencia intrafamiliar que hay en los hogares.
“El machismo se evidencia en la crianza de padres a hijos, donde en algunos casos se da la mayor preferencia al varón. Las mujeres son más propensas a sufrir violencia y no tienen mucha protección”, refirió Carlos Maldonado.
Ante ello, señaló que entre los motivos que provocan el intento de suicido es la falta de apoyo social y emocional, soporte familiar inadecuado y falta de comunicación.
Maldonado Guevara dio a conocer que, de 43 casos registrados hasta el primer semestre de este año, 37 son mujeres (86%) y 06 son varones (en todos los grupos de edad). En tanto, de los 37 casos de intentos en suicidio en mujeres, el 55.8% (24 casos) ocurre en la etapa de vida adolescente.
PREVENCIÓN. Frente a la alarmante cifra de casos, en servidor de la DIRESA Huancavelica indicó que una manera de prevenir estas situaciones es mediante la comunicación en el entorno familiar, o buscar una persona de influencia positiva.
“Es importante contar con una influencia positiva, que ayude a construir y que la persona se supere, para prevenir conductas dañinas como intentos de suicidio, adicciones o violencia”, mencionó.
Estas recomendaciones las realizó en marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio que se recuerda cada 10 de setiembre. En el Perú, el Ministerio de Salud (MINSA) cuenta con el lema “Elije vivir, quédate con nosotros”, a través del cual la DIRESA Huancavelica viene brindado sesiones educativas a adolescentes en las instituciones educativas.