Menores de 5 y mayores de 60 años son los grupos de riesgo para neumonías

Nota Informativa
Recomiendan cuidado para evitar que la salud de personas se complique
Recomiendan cuidado para evitar que la salud de personas se complique
Recomiendan cuidado para evitar que la salud de personas se complique
Recomiendan cuidado para evitar que la salud de personas se complique

Dirección Regional de Salud - Oficina de Comunicaciones

1 de setiembre de 2023 - 5:51 p. m.

Los niños menores de cinco años y los adultos mayores de 60 años, son los dos grupos de riesgo que están más expuestos a las neumonías a causa de las bajas temperaturas que se presentan en la región. “Los menores de cinco años y adultos mayores, son etapas muy frágiles, porque su sistema inmunitario es débil, y al ser atacados por la neumonía pueden hasta fallecer”, indicó el Epidemiólogo de Campo de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Huancavelica, Dr. David Enriquez Cusi.

Detalló que en la vigilancia que realiza la DIRESA Huancavelica, hasta el 25 de agosto (Semana Epidemiológica 33), se registraron 147 casos de neumonía en menores de cinco años (El 2022 se registraron 139 casos). “Este año están por encima de lo esperado, con un incremento ligero (5.8%)”, precisó. En adultos mayores este año se registraron 359 casos de neumonía en mayores de cinco años (el 2022 hubo 388 casos.

“En menores de cinco años, de los 147 casos 113 fueron hospitalizados, y de 359 casos en adultos mayores, 220 requirieron hospitalización. Los mayores casos fueron registrados en las provincias de Huancavelica, Angaraes y Tayacaja”, detalló Enriquez Cusi, y acotó que los datos son actualizados de forma permanentemente.

En la provincia de Huancavelica, registraron 102 casos de neumonías en menores de cinco años, de los cuales 88 fueron hospitalizados y con registro de 3 decesos, mientras que en mayores de cinco años registraron 228 personas con neumonía, 169 fueron hospitalizados y fallecieron 27.

Respecto a las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), David Enriquez señaló que hasta el 25 de agosto se registraron 31,549 casos en menores de cinco años, que es el grupo de vigilancia que realiza la DIRESA Huancavelica. “Las IRAS son resfriados comunes, y una de las complicaciones son neumonías, que llegan a causar la muerte. Las IRAS pueden ser manejados en casa”, precisó.

De otro lado, el servidor de la DIRESA Huancavelica indicó que en zonas cálidas las personas descuidan el abrigo, por ello indicó que ante cualquier signo de enfermedad respiratoria deben usar la mascarilla, lavado de manos permanentemente, cumplir con el calendario de vacunación, y una alimentación adecuada.

“Cuidemos a nuestros ancianos y niños de los efectos que causan las bajas temperaturas”, recomendó Enriquez Cusi.