“Con su sabiduría y experiencia, adultos mayores forman a nuevos ciudadanos”

Nota de prensa
Señala servidor de la DIRESA en marco del “Día del Adulto Mayor
“Con su sabiduría y experiencia, adultos mayores forman a nuevos ciudadanos”

Direccion Regional de Salud - Oficina de Comunicacion

25 de agosto de 2023 - 4:20 p. m.

“Con su sabiduría y experiencia, adultos mayores forman a nuevos ciudadanos”
 
-       Recomiendan que adultos mayores deben recibir cuidados de salud sobre todo preventivos
 
“Los adultos mayores continúan siendo parte activa de la familia y contribuyen con su experiencia y sabiduría en la formación de nuevos ciudadanos, a través de la interacción intergeneracional”, sostuvo el responsable del Cuidado Integral Etapa de Vida Adulto Mayor de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Huancavelica, Lic. Eduardo Bedriñana Figueroa, en el marco del Día del Adulto Mayor que se celebra el 26 de agosto.
 
Destacó que el objetivo de esta celebración es sensibilizar a la sociedad en su conjunto, así como al Estado, sobre el rol que han cumplido y cumplen actualmente los adultos mayores en nuestro país, como fuentes de conocimientos ancestrales, de prácticas tradicionales. “También para concientizar sobre los problemas que los adultos mayores enfrentan, como el acceso a la atención médica y la protección contra el abuso y el abandono”, mencionó Bedriñana, por lo que en esta fecha es importante dar valor a las personas de la tercera edad.
 
De acuerdo a la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES), el 40% de familias cuenta con un adulto mayor, y en la región Huancavelica hay aproximadamente 44,675 adultos mayores que representa más del 60% de la población total, por ello es necesaria políticas que fomenten la calidad de vida a través de servicios de salud adecuados, oportunidades de aprendizaje y participación social.
 
En ese sentido, los adultos mayores deben acceder a las atenciones que brinda el sector salud, como son la valoración clínica de factores de riesgo, tamizajes para detección oportuna de cáncer de próstata, de mamas de colon, tamizajes de presión arterial para descartar hipertensión arterial, tamizaje de glucosa para descartar diabetes y otros tamizajes laboratoriales; por otra parte, tamizajes de salud mental, etc. las cuales se brindan de manera gratuita. Por ello se exhorta a los familiares, llevar a los adultos mayores para que reciban sus atenciones en los EESS. 
 
Además de fomentar la sensibilización y la educación en la sociedad sobre la importancia del cuidado y el respeto hacia los adultos mayores, a fin de construir una sociedad más justa e inclusiva, que asegure a nuestros adultos mayores una vida de sus años dorados con dignidad y bienestar. “El propósito es garantizar el cuidado integral de la etapa de vida adulto mayor, para que tengan un envejecimiento activo y saludable”, destacó el servidor de la DIRESA Huancavelica.  
 
Como parte del Día del Adulto Mayor, la DIRESA Huancavelica, como parte integrante del Consejo Regional para la Persona Adulta Mayor (COREPAM), desarrolló la “Campaña de salud integral con intervención intersectorial, acercando los servicios del gobierno regional a la población más vulnerable del distrito de Laria, Nuevo Occoro y Conayca”.
 
DATO: Desde hace 10 años, en el Perú, cada 26 de agosto se celebra el “Día del Adulto Mayor”, conforme a la Ley 30088, publicada el 1 de octubre de 2013 en el diario El Peruano.