Directora regional de Salud informa acciones para la prevención de la mortalidad materna en la región
Nota de prensaEn sesión ordinaria del Consejo Regional de Huancavelica




16 de octubre de 2025 - 4:05 p. m.
Durante sesión ordinaria del Consejo Regional de Huancavelica, que convocó su participación, la directora regional de Salud Dra. Wendy Pompilio Candiotti, expuso las acciones que realiza la DIRESA, para la prevención de la mortalidad materna en la región, asimismo, el estado situacional de las inversiones en salud en marco al Plan Mil.
La funcionaria detalló que se ha dispuesto la Auditoría y consulta externa sobre los casos de muertes materna ocurridas en el ámbito regional, para garantizar la transparencia e imparcialidad de las investigaciones mediante el Comité de Prevención de Muertes Maternas, instancia que también ejecuta acciones como notificación, seguimiento e intervención en casos de riesgos obstétricos. Asimismo, se vienen realizando reuniones descentralizadas para la socialización de análisis de muertes maternas con la participación de los involucrados y se está intensificando las intervenciones en las Redes Integradas de Salud, cuyo seguimiento y monitoreo ha sido sectorizado a cada dirección ejecutora de la DIRESA.
La funcionaria enfatizó que se está intensificando las acciones para promover la planificación familiar y el seguimiento oportuno a las gestantes para reducir los riesgos obstétricos.
“Una muerte materna tiene profundas repercusiones sociales y familiares, como la disrupción de la dinámica familiar, un mayor riesgo de morbilidad y mortalidad infantil, y problemas de deserción escolar. Los niños que quedan huérfanos sufren las peores consecuencias emocionales, educativas y de salud, por ello vamos a realizar todos los esfuerzos para prevenirla, pero también se requiere el compromiso intersectorial, de las autoridades y de la sociedad”, subrayó.
INVERSIONES EN SALUD. De otro lado, la Dra. Wendy Pompilio también informó el estado situacional de las inversiones en salud en marco al Plan Mil. “Estamos incidiendo en la necesidad de realizar mesas de trabajo con los alcaldes y los consultores, para brindarles asistencia técnica que contribuya a que los expedientes técnicos sean elaborados como corresponde y sean aprobados”, puntualizó.
En total son 36 establecimientos de salud de la región priorizados, que se encuentran en distintas fases de avance.
DATO:
Al terminar la sesión ordinaria, el Consejo Regional de Huancavelica se dio por informado sobre las acciones que realiza la DIRESA Huancavelica.



