¡El poder está en tus manos! lávatelas y previene diferentes enfermedades
Nota de prensaEl lavado de manos ayuda a prevenir casos de diarreas en niños, así como enfermedades cutáneas e infecciones respiratorias y parasitarias



13 de octubre de 2025 - 4:28 p. m.
Lavarse las manos, es una de las formas más efectivas, sencillas y económicas de cuidar nuestra salud, pues previene diferentes enfermedades y salva vidas, explicó la Lic. Rosmery Lima Pérez del equipo de Promoción de la Salud (PROMSA) de la Dirección Regional de la Salud (DIRESA) Huancavelica.
La profesional brindó estas aseveraciones, en marco a la cercanía del Día Mundial del Lavado de Manos que se conmemora este 15 de octubre. “Lo adecuado es lavarse las manos con agua a chorro, utilizando jabón ya sea en barra o jabón líquido y secarse con toalla o papel toalla. Previamente se debe retirar los anillos, relojes o prendas que se lleva en las muñecas o dedos, luego remangarse la ropa hasta la mitad del brazo, mojar las manos con abundante agua, enjabonarse, frotarse hasta hacer abundante espuma, tanto las palmas, los dorsos, los dedos, no olvidar frotar las uñas que es donde se acumulan los gérmenes y la suciedad, posteriormente proceder al enjuagarse, coger la toalla y secarse las manos”, manifestó.
Asimismo, precisó que los momentos principales en los cuales es necesario realizar esta práctica son antes de manipular los alimentos y/o preparar las comidas, antes y después de cambiar el pañal al bebé, después de ir a los servicios higiénicos, después de agarrar dinero, después de estornudar o toser, antes de dar de lactar a los niños, después de tocar a un animal, después de tocar alimentos para animales o excrementos de animales, después de tocar basura, entre otros. “También es importante educar a nuestros hijos para que realicen esta práctica en sus instituciones educativas, especialmente antes de que consuman su refrigerio”, acotó.
Adicionalmente, la servidora informó que el equipo de Promoción de la Salud (PROMSA), mediante articulaciones con los gobiernos locales, instituciones educativas y otros actores sociales, realiza cotidianamente sesiones educativas y demostrativas del correcto lavado de manos, también desarrolla visitas domiciliarias donde supervisa mediante la observación directa si las familias realizan el lavado de manos de manera apropiada, en los momentos principales y si están concientizadas sobre la relevancia de esta práctica.
IMPORTANTE. La Lic. Rosmery Lima también resaltó que según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), lavarse adecuadamente las manos reduce en 50% los casos de diarreas en niños menores de 5 años y en 25% las incidencias de infecciones respiratorias como la influenza, COVID 19 y gripe estacionaria, asimismo, minimiza la incidencia de enfermedades cutáneas, infecciones a los ojos, infecciones parasitarias, entre otras. “Por ello es fundamental que esta práctica se convierta en un hábito, para tener una vida saludable; además es importantes el involucramiento del sector Educación los gobiernos locales, entre otros, para fomentar el lavado de manos, en marco a la corresponsabilidad por la salud y el bienestar de las personas”, finalizó.