II Audiencia Pública Regional 2025: gobernador regional destaca reducción de anemia, construcción de hospitales y adquisición de ambulancias
Nota de prensaMandatario regional expuso avances de su gestión y resaltó que la salud de la población es una de las prioridades de su gobierno




26 de setiembre de 2025 - 12:23 p. m.
Durante la II Audiencia Pública Regional de Rendición de Cuentas 2025, realizada en la provincia de Acobamba, el gobernador regional de Huancavelica, Dr. Leoncio Huayllani Taype, informó los avances de su gestión, el mandatario regional estuvo acompañado por los gerentes de línea y los directores regionales, entre ellos la directora regional de Salud M.C. Wendy Pompilio Candiotti y gran cantidad de pobladores locales y visitantes, que se dieron cita a la actividad.
Como parte de su participación, la primera autoridad regional expuso sobre el estado situacional del sector Salud, enfatizando que es uno de los sectores prioritarios de su gobierno, en tal sentido, informó que hay 47 proyectos de inversión en salud considerados en el Programa Multianual de Inversiones del 2026 al 2028 y que serán ejecutados para garantizar el acceso a la salud de más huancavelicanos.
Asimismo, mencionó que su gestión está enfocada en buscar el bienestar de las familias, por ello destacó como un logro relevante, la reducción de las cifras de anemia en niños de 6 a 35 meses de edad, que cayeron de un 65% en el año 2022 a 56.6% en el año 2023, es decir hubo una disminución del 8.4%; en esa línea, informó que se encuentran en etapa de formulación 25 IOARR para la implementación con equipos y laboratorios modernos para la lucha contra la anemia, que beneficiarán a establecimientos de salud de 17 distritos de las provincias de Angaraes, Acobamba y Huancavelica, con una inversión de 20 millones de soles.
HOSPITALES Y AMBULANCIAS. El gobernado aseguró que viene priorizando que todas las provincias de la región cuenten con una infraestructura de salud adecuada y moderna, por tanto, detalló que la construcción y equipamiento del Hospital de Pampas, a la fecha presenta un 40.25% de avance físico y 59.9% de avance financiero; el costo de inversión total es de 310 millones 49 mil 287 soles. De igual forma, indicó que la obra del Hospital de Lircay está en proceso de licitación con un presupuesto de 259 millones 443 mil 916 soles y un presupuesto para el año 2025 de 35 millones de soles.
Con respecto a la obra de construcción del Hospital Regional Huancavelica, señaló que actualmente está en proceso de ejecución, con una inversión total de 514 millones 919 mil 343 soles y con un presupuesto de 65 millones 5 mil 160 soles para el año 2025. “Hemos logrado destrabar esta gran obra en el Ministerio de Salud, que por muchos años estuvo paralizada, gracias al apoyo de la sociedad civil, sabemos que la población merece un hospital moderno y equipado y vamos a cumplir con ese anhelo”, indicó.
Con relación al Hospital de Acobamba manifestó que cuenta con la aprobación de su expediente técnico. Este nosocomio también es una realidad, con un presupuesto de inversión de 204 millones 919 mil 634 soles; en tanto, la obra del Hospital de Churcampa, que tiene un presupuesto de 122 millones 89 mil 200 soles se encuentra en proceso de elaboración del último entregable; respecto a la construcción del Hospital de Castrovirreyna, que beneficiará a 9 mil 928 pobladores y que tiene un presupuesto de 62 millones 753 mil 295 soles, el gobernador informó que se ha logrado destrabar y en la actualidad se está elaborando el último entregable para luego dar inicio al proceso de licitación para su ejecución. Finalmente, el mandatario precisó que la construcción del Hospital de Huaytará con una inversión de 117 millones 453 mil 864 soles, se encuentra en estado de elaboración del último entregable.
Del mismo modo, la autoridad resaltó la adquisición de 22 ambulancias para diferentes establecimientos de salud de la región, por la modalidad de Obras Por Impuestos con una inversión de 12 millones 102 mil 759 soles, proceso que se encuentra en la elaboración de los IOARR, de igual forma, un segundo paquete de 9 ambulancias está en proceso de formulación y elaboración de especificaciones técnicas.
FORTALECIMIENTO DEL HOSPITAL DEPARTAMENTAL. A su turno, la directora regional de Salud Dra. Wendy Pompilio Candiotti, señaló que se encuentra en licitación, el mejoramiento de los servicios del nosocomio departamental, que incluye la adquisición de una máquina de anestesia, electrobisturí, equipo de cirugía laparoscópica, así como la construcción de la sala de operaciones, con una inversión de 6 millones 756 mil 773 soles. Además, está en ejecución la adquisición de una cama – camilla multipropósito tipo UCI, de un ventilador mecánico y un monitor multiparámetro, también se viene construyendo la sala de cuidados intensivos, todo ello con una inversión de 5 millones 610 mil 320 soles.
“Adicionalmente se está implementando con equipos de alta gama el Laboratorio Específico del hospital con la adquisición de un procesador automático, estación de inclusión integrada y cabina de flujo laminar horizontal con un presupuesto de 1 millón 859 mil soles, proceso que está en etapa de ejecución. También se está adquiriendo equipos y construyendo el Centro de Hemoterapia y Banco de Sangre Tipo II con una inversión de 2 millones 618 mil 998 soles, el cual cuenta con un 25% de avance físico y que nos va permitir tener disponibilidad de sangre segura para nuestros pacientes, que tanto la necesitan”, mencionó.
Finalmente, la Dra. Wendy detalló que se realizó la reparación de las coberturas del nosocomio, entre ellas de los techos, con una inversión de 1 millón 256 mil 864 soles. “Ahora los pacientes son atendidos en ambientes donde no hay filtraciones de agua, pues nuestros usuarios se merecen recibir prestaciones en ambientes adecuados”, subrayó.
DATO:
El gobernador regional y sus funcionarios, también absolvieron las preguntas de la población participante y acogieron sus inquietudes.