DIRESA inicia con mantenimiento de las infraestructuras de 13 establecimientos de salud priorizados de la región Huancavelica

Nota de prensa
Trabajos permitirán que los usuarios reciban atenciones en ambientes seguros y adecuados
Mantenimiento de infraestructuras
mantenimiento de establecimientos de salud
Mantenimiento de establecimientos priorizados

OFICINA DE COMUNICACIONES DIRESA HUANCAVELICA

28 de agosto de 2025 - 10:38 a. m.

Con el objetivo de garantizar la continuidad del funcionamiento de 13 establecimientos de salud priorizados de la región Huancavelica, que fueron afectados por factores climatológicos (lluvias intensas, bajas temperaturas y otros fenómenos), la Dirección Regional de Salud (DIRESA) inició con el mantenimiento correctivo y rehabilitación de sus infraestructuras.
Al respecto, la Mg. María Centeno Taipe, supervisora de la Dirección de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres de la DIRESA, informó que el presupuesto total para dicho mantenimiento es de 2 millones 579 mil 324 soles. “Ya se han iniciado las labores en el P.S. Los Ángeles de Ccarahuasa, del distrito de Acoria y progresivamente se continuará con los otros 12 establecimientos de salud de la región; principalmente las tareas abarcan reparaciones en los techos, afectados por filtraciones de agua, así como el mantenimiento de instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas, entre otros aspectos, según la necesidad de cada establecimiento”, subrayó.
La profesional agregó que previamente la DIRESA realizó un diagnóstico para la priorización de los establecimientos de salud a intervenir, considerando aquellos que sufrieron mayor afectación, evidenciada en las fichas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).
Estas tareas van a garantizar las condiciones para el funcionamiento normal de los establecimientos de salud, para que los usuarios reciban atenciones en espacios seguros y adecuados, nosotros vamos a realizar el monitoreo de los trabajos, en coordinación con los equipos técnicos de las áreas de infraestructura de la Redes Integradas de Salud (RIS) beneficiarias, a fin de verificar que se desarrollen correctamente y se cumplan con los términos y plazos establecidos”, enfatizó la Mg. María Centeno.
DATO:
Los establecimientos de salud beneficiarios con el mantenimiento de sus infraestructuras son: P.S. Los Ángeles de Ccarahuasa, P.S. Ámbato y P.S. San José de Acobambilla, todos ellos de la RIS Huancavelica. El P.S. Ingahuasi, C.S. Santa Rosa de Tambo y P.S. Pacomarca de la RIS Huaytará. El C.S. Acostambo y el C.S. San Isidro de Acobamba de la RIS Tayacaja. El P.S. Anchonga y el P.S Cuticsa de la RIS Angaraes. El C.S. Anta de la RIS Acobamba. El P.S. Pio Pachamarca de la RIS Churcampa y el C.S. Tantará de la RIS Castrovirreyna.