“La vacuna es la medida más importante de protección contra las iras y neumonías”

Nota de prensa
Desde el 05 de abril hasta el 16 de agosto del presente, se han registrado 17 mil 634 casos de IRAS en niños menores de 5 años y 123 episodios de neumonías
Vacunación a niña
Vacunación a adulto mayor

OFICINA DE COMUNICACIONES DIRESA HUANCAVELICA

22 de agosto de 2025 - 5:16 p. m.

La temporada de bajas temperaturas que continúa en la región Huancavelica y que se caracteriza por el intenso frío, es un factor determinante para el aumento de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) y neumonías, que afectan principalmente a los niños menores de 5 años y a los adultos mayores, la principal medida para protegerse es mediante la vacunación, explicó el epidemiólogo de campo David Enríquez Cusi, supervisor de la oficina de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud (DIRESA).
El profesional informó que, desde el 06 abril, fecha en que inició la temporada de frio en la región al 16 de agosto del presente, se han registrado a nivel regional 17 mil 634 casos de IRAS en niños menores de 5 años, además se notificaron 123 casos de neumonías y hubo 5 decesos; mientras que, en el año 2024, (en el mismo periodo de tiempo), se registraron 19 mil 360 casos de IRAS en niños menores de 5 años, 114 casos de neumonías y hubo 4 decesos.
Del mismo modo, este año 2025, desde el comienzo de la temporada de bajas temperaturas al 16 de agosto, se notificaron 199 casos de neumonías en adultos mayores (60 años a más) 80 casos más que en el año 2024 donde se registraron 119 casos en el mismo periodo.
“Desde la oficina de Epidemiología estamos vigilando permanentemente el comportamiento de IRAS y neumonías en la región y reportando los casos a fin de adoptar las acciones pertinentes”, señaló David Enríquez.
Asimismo, enfatizó que ante cualquier problema respiratorio es fundamental cumplir con el calendario regular de inmunizaciones de acuerdo al grupo de edad, acudir de inmediato al establecimiento de salud ante síntomas como dolores de cabeza, estornudos, tos, dolor de garganta, congestión y secreción nasal, fiebre, entre otros, evitar la AUTOMEDICACIÓN y utilizar mascarilla. De igual forma, practicar el lavado de manos frecuente, seguir una alimentación saludable, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo al estornudar o toser y luego desecharlo inmediatamente, si no se cuenta con un pañuelo cubrirse con el pliegue del codo, evitando utilizar las manos, usar ropa abrigadora, evitar las aglomeraciones y demás acciones”, subrayó.
JORNADA DE VACUNACIÓN. A su vez, la responsable regional de la Estrategia Sanitaria Regional de Inmunizaciones, Dra. Lorena Quispe Huamán, recordó que la DIRESA viene realizando en todo el ámbito regional la jornada: Cierre de Brechas del Calendario Regular de Vacunación, que se desarrolla del 18 al 24 de agosto, bajo el lema: “Ponte al día con tus vacunas”.
La servidora detalló que durante la actividad se viene intensificando las inmunizaciones en los establecimientos de salud, así como en instituciones educativas, mercados, ferias, plazas y otros puntos estratégicos de alta concurrencia, también mediante visitas casa por casa; priorizando a personas que aún no han completado su esquema de vacunación, especialmente niños, adolescentes, gestantes, adultos mayores y personas con comorbilidades.
“Entre las vacunas que se ofertan a la población están las que protegen contra la influenza y neumococo para niños y adultos mayores, también venimos promoviendo las vacunas pentavalente (contra la hepatitis B, tétano, tos ferina, haemophilus tipo B y difteria), la vacunas Dpt y Tdap (contra el tétano, difteria y tos ferina) que se aplican a niños y gestantes entre las 20 semanas en adelante, así como todas las que corresponden al calendario regular de inmunización de acuerdo a su edad”, acotó.
DATO:
Hasta el 31 de julio del presente año 2025 se vacunó en la región Huancavelica a 2 mil 417 niños de 1 año (47%) con la tercera dosis de la vacuna contra el neumococo y a 2 mil 240 niños (44%) contra la influenza, mientras que 2 mil 198 (52%) niños menores de 1 año fueron inmunizados con la tercera dosis de la vacuna pentavalente y 2 mil 935 niños menores de 4 años fueron inmunizados con la vacuna Dpt (44%). Asimismo, 8 mil 261 niños (34%) adultos mayores fueron inmunizados contra la influenza y 2 mil 308 (19%) contra el neumococo.