Intensificarán acciones multisectoriales frente a las bajas temperaturas en la región Huancavelica
Nota de prensaInstituciones participaron en sesión extraordinaria del Consejo Regional de Salud (CRS)




16 de julio de 2025 - 3:49 p. m.
El Consejo Regional de Salud (CRS), realizó una sesión extraordinaria donde cada sector integrante de esta instancia, socializó las actividades que reforzará de acuerdo a sus competencias, frente a la temporada de bajas temperaturas que atraviesa la región.
Durante la cita de trabajo, la directora regional de Salud M.C. Wendy Pompilio Candiotti, presidenta del CRS, detalló que, a fin de proteger la vida y la salud de las personas en esta temporada de frío, especialmente de los niños menores de 5 años y adultos mayores (población más vulnerable), la DIRESA viene ejecutando intervenciones integrales de prevención de enfermedades y promoción de la salud, como vacunación, vigilancia epidemiológica, atención integral con tratamiento y seguimiento de casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) y neumonías, además de garantizar la continuidad del funcionamiento de los establecimientos de salud a nivel regional y el abastecimiento de medicamentos.
ACTIVIDADES. Asimismo, cada institución detalló las acciones, a ser intensificadas, entre ellas: la Red Asistencial EsSalud y la Sanidad de la Policía Nacional fortalecerán su capacidad de diagnóstico y manejo de IRAS, asegurando los insumos, medicamentos y recursos humanos capacitados, de igual forma, ejecutarán planes de contingencia ante posibles daños a su infraestructura, garantizando la continuidad de la prestación de servicios.
A su vez, la DREH reforzará las charlas a docentes, alumnos y padres de familia sobre medidas preventivas en esta temporada, gestionará la inclusión en el currículo educativo, de temas relacionados a la prevención frente a las bajas temperaturas, del mismo modo, desarrollará campañas de información a través de materiales de educación para generar conciencia sobre la importancia de prevenir las IRAS, entre otras acciones.
Por su parte, los servicios privados de salud reforzarán la organización para las intervenciones sanitarias, especialmente las enfocadas en niños y adultos mayores, para la atención en casos de IRAS, toma de muestras, diagnóstico laboratorial, así como monitoreo clínico de casos con signos de alarma.
En tanto, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) identificará a la población vulnerable, que está en mayor riesgo ante el frío, adecuará los Tambos para que la población reciba atenciones de salud oportunas y para el almacenamiento temporal de bienes de las entidades públicas antes los efectos de las bajas temperaturas y demás acciones.
Mientras que los colegios profesionales de salud, las universidades, la Defensoría del Pueblo, la Dirección de Vivienda y Saneamiento, la Gerencia Regional de Desarrollo Social, (todas ellas instituciones integrantes del CRS), programarán cursos de actualización para sus agremiados, intensificarán las campañas comunicacionales frente al intenso frío que atraviesa la región, realizarán el seguimiento de los acuerdos programados, entre otras actividades.
Cabe señalar que el CRS se declaró en sesión permanente para la articulación y coordinación continuas.
DATOS:
La próxima sesión ordinaria del CRS está programada para el 19 de agosto del presente, mientras que la siguiente sesión extraordinaria se realizará el 24 de julio.
Además de la participación de los miembros del CRS, en la reunión de trabajo estuvieron presentes representantes de INDECI y el COER.