Bajas temperaturas en la región Huancavelica: familias deben ser responsables con su salud y vacunarse para garantizar su protección
Nota de prensaProfesional de la DIRESA informa que el abastecimiento está garantizado y el personal de salud viene realizando todos los esfuerzos para inmunizar a la población


15 de julio de 2025 - 3:41 p. m.
En esta temporada de bajas temperaturas donde el frío se siente cada vez con mayor intensidad en la región Huancavelica, la vacunación es fundamental para prevenir Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) y neumonías, en tal escenario la Dirección Regional de Salud (DIRESA), viene haciendo todos los esfuerzos necesarios para vacunar a la población, informó la responsable regional de inmunizaciones Dra. Lorena Quispe Huamán.
La profesional agregó que, a pesar del esfuerzo desplegado por el personal de salud, lamentablemente existen algunas personas que son renuentes a vacunarse o vacunar a sus familias. “Es responsabilidad de los padres o tutores garantizar la protección de sus hijos llevándolos al establecimiento de salud a fin de inmunizarlos con las vacunas que les corresponden, de acuerdo a su edad, sabemos que los niños menores de 5 años y los adultos mayores son los más propensos a enfermar, en tal sentido, no podemos permitir que sigan enfermándose constantemente con IRAS o neumonías, que incluso pueden provocar la muerte, teniendo la vacunación al alcance, pues a nivel regional existe abastecimiento de todas las vacunas, las cuales son gratuitas, seguras y confiables”, enfatizó.
Asimismo, explicó que la vacuna contra la influenza evita los casos graves de la enfermedad y que los afectados sufran complicaciones y requieran hospitalización. “Actualmente se está vacunando en la región, con prioridad a los niños menores de 5 años (vacuna pediátrica) y a los adultos mayores de 60 años, también a las gestantes y personas con comorbilidades, que son los grupos vulnerables, no obstante, los adultos que no tienen comorbilidades, también deben asegurar su protección, acercándose a los establecimientos de salud, donde serán inmunizados”, detalló.
La servidora agregó que, para los niños menores de 5 años, también se está administrando la vacuna pentavalente, que, entre otras enfermedades, protege contra la pertussis o tos ferina que es una infección de las vías respiratorias altas. “A los establecimientos de salud están llegando niños con dificultades respiratorias, por ello, les decimos a los padres, que es imprescindible llevar a vacunar a sus hijos para proteger su salud en esta temporada de frío. De otro lado, sabemos que estamos a pocos días para la celebración de las Fiestas Patrias, donde hay un mayor desplazamiento de personas, viajes y aglomeración de personas lo que favorece el aumento de IRAS, por ello es vital tomar conciencia de que la forma más efectiva de protegernos es vacunándonos y vacunando a nuestras familias”, subrayó.
Finalmente, la Dra. Lorena Quispe, mencionó que también está disponible la vacuna contra el neumococo, que previene la neumonía y que se aplica, de igual de forma, con prioridad en los niños menores de 5 años y en los adultos mayores (60 años a más). “Los servidores de salud van a continuar van a continuar vacunando a la población en todos los establecimientos de salud; los usuarios tienen la responsabilidad de permitir su inmunización, pues con esta acción que dura unos pocos segundos, pueden evitar acabar internadas en un hospital y hasta en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), padeciendo dolor y sufrimiento que se pueden evitar”, concluyó.
CIFRAS:
Según datos del HIS-MINSA, hasta el 30 de junio del presente año, en la región Huancavelica fueron vacunados contra la influenza, 1500 niños menores de 1 año (32.6%) y 11 mil 578 personas de 5 a 59 años (36.4%). Asimismo, se inmunizó con la tercera dosis contra el neumococo a 2093 niños de 1 año (40.3%) y a 1917 niños menores de 1 año con la tercera dosis de la vacuna pentavalente (41.7%). En tanto, la cobertura de vacunación de adultos mayores (60 años a más) contra el neumococo a nivel regional, es de 32 mil 525 personas (79.20%).