DIRESA capacita a productores de alimentos envasados sobre la importancia de contar con registro sanitario
Nota de prensaActividad se realizó durante feria multisectorial por el Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria



7 de junio de 2025 - 12:52 p. m.
En marco al Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria que se conmemora hoy 07 de junio, la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Huancavelica, a través de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA), capacitó a productores de alimentos envasados, donde se incidió en la importancia de que sus productos cuenten con Registro Sanitario.
Dicha capacitación, se realizó durante la “Feria Multisectorial de Productores, Servicios Técnicos y Consultores Profesionales” que se desarrolló en el parque Bolognesi de la ciudad de Huancavelica.
“En la actividad, que se efectuó con el acompañamiento de representantes de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DIGESA), hemos explicado detalladamente a los productores de lácteos, bebidas y otros productos, que el Registro Sanitario es esencial para la protección de la salud pública y la seguridad de los consumidores, pues garantiza que los productos son seguros y de buena calidad, al cumplir con las regulaciones sanitarias y controles de calidad, es decir son inocuos”, precisó la Ing. Kattia Contreras Lizana, directora de la DESA.
La profesional agregó que también se informó a los productores que aún no cuentan con Registro Sanitario (el cual es expedido por la DIGESA) cuales son los pasos y el proceso para obtenerlo, asimismo, para la certificación de los Principios Generales de Higiene, que estipula un conjunto de actividades preventivas básicas que deben implementar los productores alimentarios y que es expedido por la DIRESA.
“De igual forma se ha mencionado la información mínima que debe tener el etiquetado de los productos, como el nombre o denominación, la cual debe ser clara y precisa, la lista de ingredientes, fecha de producción y de vencimiento, condiciones de conservación, datos del fabricante o importador que debe detallar el nombre y la dirección de la fábrica”, aseveró.
La funcionaria agregó que es importante que los consumidores se fijen en dicho etiquetado, para corroborar si el producto cuenta con Registro Sanitario, también en la fecha de vencimiento y la lista de ingredientes, a fin de no consumir alimentos que puedan resultar dañinos para su salud.
DATO:
La feria multisectorial fue organizada por el Consejo Departamental Huancavelica del Colegio de Ingenieros del Perú.