Gobernador regional destacó construcción de hospitales y reducción de la anemia en la región

Nota de prensa
En la I Audiencia Pública Regional de Rendición de Cuentas 2025
Audiencia de rendición de cuentas
Audiencia en Huancavelica
Audiencia regional en Huancavelica

OFICINA DE COMUNICACIONES DIRESA HUANCAVELICA

29 de mayo de 2025 - 3:50 p. m.

Durante la I Audiencia Pública Regional de Rendición de Cuentas 2025, el Gobernador Regional de Huancavelica, Dr. Leoncio Huayllani Taype, informó los logros y avances de su gestión. El mandatario regional estuvo acompañado por los gerentes de línea, los directores regionales, entre ellos el Director Regional de Salud M.C. Óscar Zúñiga Vargas y gran cantidad de pobladores que se dieron cita a la actividad.
CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO HOSPITALARIO. Como parte de su participación, la primera autoridad regional mencionó que la obra de construcción del Hospital de Pampas, está en proceso de ejecución con un avance físico de 20% y un avance financiero de 46.4%, el presupuesto total de inversión asciende a 303 millones 297 mil 312 soles y el presupuesto de inversión para este año 2025 es de 106 millones 153 mil soles. “Una vez que se concluya con la infraestructura física, se va a iniciar con el equipamiento correspondiente”, subrayó.
Respecto a la obra de construcción del Hospital de Lircay, informó que actualmente está en proceso de firma de contrato de ejecución de obra. Esta obra demandará una inversión total de 246 millones 329 mil 423 soles y el presupuesto asignado para este año 2025, es de 35 millones de soles. “Está programado para este año el inicio de la construcción de este hospital, que es largamente esperado por la población angareña”, señaló.
Asimismo, detalló que la obra de mejoramiento y ampliación de los servicios del establecimiento de salud de Huaytará, está en proceso de elaboración del expediente técnico, con una inversión total de 117 millones 453 mil 865 soles. El presupuesto para este año es de 666 mil 566 soles.
De igual forma, mencionó que la obra del Hospital de Churcampa, se encuentra en elaboración del expediente técnico con un presupuesto total de 122 millones 89 mil 201 soles y un presupuesto asignado para este año 2025 de 663 mil 78 soles.
Con respecto a la obra de mejoramiento del establecimiento de salud de Castrovirreyna, señaló que está en proceso de elaboración del expediente técnico de saldo de obra y este año se iniciará el proceso de construcción, con una inversión total de 62 millones 753 mil soles
MEGA OBRA EN AVANCE. El mandatario regional no ocultó su emoción al referirse a la obra de construcción del Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica, que actualmente está en proceso de ejecución y se vienen retomando las labores de construcción. Esta obra tiene un presupuesto total de 514 millones 919 mil 343 soles y un presupuesto para este año 2025 de 53 millones 30 mil soles.
Adicionalmente, el Dr. Huayllani indicó que se encuentran en etapa de formulación, los expedientes técnicos de diferentes IOARRR orientados al proceso de recategorización del Hospital Departamental Huancavelica, que garantizarán la adquisición de una máquina de anestesia, electrobisturí y equipo de cirugía laparoscópica y sala de operaciones. Del mismo modo, para la adquisición de una cama camilla multipropósito tipo UCI, ventilador mecánico y monitor multiparámetro; la construcción de la sala de Cuidados Intensivos, la construcción de un laboratorio específico y la adquisición del procesador automático de tejidos, estación de inclusión integrada y cabina de flujo laminar horizontal. Todos estos equipos e infraestructura fortalecerán las atenciones en el nosocomio, permitiendo que la población acceda a atenciones sanitarias de calidad.
En esa línea, también precisó que se ha elaborado el expediente técnico del IOARR, para la adquisición de 05 ambulancias (bajo la modalidad de obras por impuestos) destinadas a establecimientos de salud de la RIS Tayacaja y el SAMU Huancavelica, con una inversión total de 2 millones 373 mil 662 soles.
Otro de los puntos destacados por el mandatario regional fue el convenio suscrito con el Programa de Creación de Redes Integradas de Salud (PCRIS) para la construcción del Data Center y el Almacén Regional de Medicamentos, además, de las gestiones que se realizaron ante el MINSA y el MEF para que la región sea beneficiada con la nueva estrategia de construcción, mediante sistemas modulares prefabricados de salud, que son construcciones rápidas, flexibles y adaptables, donde se brindará atenciones de salud a la población de diferentes localidades, en ambientes que cuenten con todos los servicios (agua potable, luz eléctrica, etc.) y en condiciones adecuadas.
LUCHA CONTRA LA ANEMIA. El gobernador regional destacó el reconocimiento que realizó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) a la región Huancavelica, por liderar la lucha contra la anemia y DCI a nivel nacional, pues en dos años la anemia en niños menores de 36 meses se redujo en 10 puntos porcentuales, logro que calificó como disminución histórica. “Este avance ha sido posible gracias al trabajo articulado multisectorial y a la labor que realiza el personal de los establecimientos de salud de la región, con las familias huancavelicanas”, enfatizó.
También puntualizó que se han realizado 1662 tamizajes para la prevención y control de cáncer de cuello uterino y a la fecha se vacunó a 9 mil 855 niños y adolescentes de 9 a 18 años de la región contra el Virus del Papiloma Humano (84% de avance).
DATO:
En la Audiencia Pública Regional el Gobernador Regional y sus funcionarios absolvieron las consultas y acogieron las sugerencias de la población.